LOS HEROES HAN MUERTO

en el editorial los héroes han muerto

Alguien pudiera pensar que hablaremos de la última saga de MARVEL, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 o de Vengadores: Endgame, la más taquillera de la historia del cine; pues para los fanáticos del séptimo arte les tenemos buenas noticias, y es que ese no es el caso que nos ocupa en este editorial. Nos referiremos a esas voces, personajes, medios tradicionales y alternativos que solían advertirnos de muchos males que afrontaba nuestra sociedad, en nuestra joven democracia.

Ellos siempre estaban al pie del cañón a la hora de denunciar la corrupción en nuestras instituciones públicas, velando para que hubiera justicia para el desvalido, nunca a favor de los grandes poderes que gravitan, muchas veces desde las sombras, otras veces de forma tan evidente que es imposible de ignorar en nuestra sociedad.

Aquellos héroes, hechos a través del lente de una cámara de televisión o un micrófono han desaparecido o se han ocultado de la vista del ciudadano común.

Se les ve pulular por los grandes aeropuertos internacionales, los restaurantes más famosos del vecindario o en alguna tienda famosa en el extranjero.

Antes, nada estaba bien…ahora todo esta chévere night.

Desaparecieron de la lucha que pretendía defender la dignidad del pueblo dominicano.

De los héroes que hablamos, en el día de hoy, nunca han fijado una posición valiente en favor de que se les entregue el 30% a los trabajadores y trabajadoras dominicanos para que emprendan un negocio, sobre todo en estos tiempos post covid-19, donde el sector privado fue herido de muerte, trayendo con ello el despido de miles de padres y madres que dependen de sus ingresos y que no cuentan con seguro de desempleo. Mientras tanto preferimos que unos cuantos se sigan haciendo más ricos invirtiendo el dinero de los ciudadanos que contribuimos y que no nos hemos ganado el derecho de disponer de nuestro dinero en caso de siniestro, como es la perdida de un empleo

Y que hablar de los cientos de miles que fueron expulsados de sus empleos fruto del cambio de gobierno, a quienes, o no se les dieron sus prestaciones laborales, o se las dieron en un tiempo donde esta se desvaneció, ya que al momento de dicha entrega debian los mismos al prestamista del barrio. No es un mito el tema del valor del dinero en el tiempo.

A nuestros héroes, no los hemos visto rasgarse sus vestimentas ante el deplorable servicio de salud que cuenta la población dominicana en estos momentos.

Tampoco los hemos visto acompañar al pueblo dominicano en los casos de corrupción denunciado por esas dos heroínas, Alicia y Nuria, de las pocas que aún quedan.

Los problemas interminables que existen para la adquisición de un pasaporte, algo inmensamente inusual para los dominicanos. Ya que ese servicio nunca fue un escollo para los ciudadanos. Lo grave de todo esto es que hasta el gobierno francés y la imprenta Nacional de Francia objetaron la licitación de libretas…Increíble!!!

Hoy, resulta todo un acto capaz de ser premiado con una medalla olímpica para aquellos que pueden obtener la renovación de su pasaporte o la adquisición del mismo por vez primera.

Tampoco les llama la atención a nuestros héroes las interminables denuncias que se realizan en los procesos de licitación donde entidades gubernamentales suben a sus respectivos portales licitaciones, violando de manera descarada la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.

El principio de igualdad y libre competencia ha sido demolido.

Los procedimientos de contratación se irrespetan.

El principio de transparencia y publicidad no existe..

Recordamos que algunos de estos funcionarios dijeron en alguna ocasión que esta ley les impedía trabajar.

Lo que ahora no entendemos es, ¿Cómo trabajaban las demás administraciones con la misma?

En fin, en todo esto que le hemos contado no hemos visto a ninguno de los héroes del pasado. Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿Dónde están esos héroes? ¿a caso murieron?Pues tengo para decirles que no, no han muerto, solo han caído, y se encuentran en sus zonas de confort para lo cual lucharon toda su vida.

¿Qué nos queda hacer, en un contexto donde ya la mayoría de esas voces que nos guiaban y orientaban de todos aquellos males que siempre asechan a una sociedad, ya se han ido?

Nos queda empoderarnos y ser nuestros propios héroes. Usar las herramientas que en el día de hoy nos permite la tecnología.

Llevar consigo un celular a la mano con la cámara en acción simple, a la hora de gestionar un servicio público.

Como conclusión final, todos tenemos que administrar nuestras vidas y nuestras verdades, esos héroes del pasado ya no existen y nunca existieron.

Esos héroes no existen….. Te toca a ti ser tu paladín de la justicia.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo