Los Reyes Magos recorren las calles de diferentes ciudades con la mirada pendiente de la lluvia

La cabalgata en Barcelona
Cabalgata de los Reyes Magos a su paso este domingo, por el centro de Granada (Andalucía).

Madrid (EFE).- La cabalgata de los Reyes Magos en Madrid ha comenzado en la plaza de San Juan de la Cruz, en el paseo de la Castellana, con miles de personas deseosas de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar pero con la mirada pendiente de la lluvia.

Tras una mañana con el cielo nublado y un buen chaparrón caído a primera hora de la tarde, la cabalgata de sus majestades de Oriente ha dado comienzo sin lluvia pero con los miles de asistentes bien protegidos con chubasqueros y paraguas.

Las carrozas con las que Melchor, Gaspar y Baltasar recorren esta tarde el centro de la ciudad de Madrid son un homenaje al agua, el aire y la tierra, y en el pasacalles participan 1.500 personas con 1.200 kilos de caramelos para repartir.

Serán doce las carrozas que desfilarán por el Paseo de la Castellana y Recoletos hasta Cibeles, bajo el lema “La noche de los deseos cumplidos”, y en ella participan diez compañías artísticas (cinco nacionales y cinco internacionales) y una estrella aérea que abre el cortejo.

Junto a los paraguas y los chubasqueros, el público ha llegado hasta el centro de la ciudad con las tradicionales escaleras, para no perder detalle del desfile, y la frase más repetida está siendo «menos mal que no llueve».

La cabalgata en Barcelona

La Cabalgata de Reyes ha arrancado ya en Barcelona, algunos minutos más tarde de lo previsto, tras ser transportadas sus majestades de forma excepcional en tradicionales carros de caballos hasta el inicio del recorrido.

Melchor -acompañado por el alcalde barcelonés, Jaume Collboni-, Gaspar y Baltasar han ido hasta la avenida del Marquès de l’Argentera, procedentes del Portal de la Pau, donde han desembarcado, a lomos de estos carros tirados por caballos.

Esta tarde se rinde homenaje también al Metro de Barcelona, que celebra su centenario, con una línea ficticia bautizada ‘Reis Express’, una carroza que se inspira en los modelos más modernos del metro con sus característicos colores rojo y blanco y que recrea un trayecto imaginario con el recorrido de la cabalgata.

Unas 1.325 personas, entre bailarines, actores, zancudos voluntarios y personal técnico, velan por el éxito de una cabalgata que repite recorrido por tercer año consecutivo por el centro de Barcelona.

Sus majestades los Reyes Magos son recibidos por el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni (d), este domingo a su llegada a Barcelona.
Sus majestades los Reyes Magos y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (d). EFE/Marta Pérez

A Melchor, Gaspar y Baltasar les acompaña en esta ocasión una comparsa con grandes orejas y ojos, que cuenta con la colaboración de la coreógrafa Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024; ello, con motivo de los 40 años que cumple la compañía Roseland Musical.

Además, doce compañías profesionales y más de veinte entidades y escuelas de la ciudad colaboran en la gran rúa junto con entidades con personas invidentes o con diversidad funcional.

Sus Majestades completan su recorrido por Andalucía

Las cabalgatas de Reyes Magos han completado este domingo su recorrido por Andalucía con los desfiles en tres de las capitales de la zona oriental, además de otros municipios de la comunidad, después de que ayer pasaran por Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén para evitar las lluvias caídas esta tarde.

Las precipitaciones han provocado también hoy modificaciones en los horarios de algunas cabalgatas, como las de Málaga y Granada, que han adelantado su salida pese a cumplir con la tradición de recibir a sus majestades el 5 de enero.

En Málaga, el cambio obligado ante la previsión de lluvias ha resultado ser un éxito por la multitudinaria presencia de niños y mayores en las calles.

Entre los tres Reyes Magos, quizás el más aclamado ha sido Baltasar, encarnado este año por Mansour Konte, el joven de 18 años de Guinea-Conakri que llegó irregularmente a España en cayuco y se convirtió en un héroe al salvar a una mujer del agua durante la dana que inundó Málaga el pasado noviembre.

El cortejo ha estado formado por trece carrozas y diecinueve espectáculos de acompañamiento, con un millar de figurantes que han repartido 17.000 kilos de caramelos y gominolas, además de otros obsequios, en un recorrido por el centro de la ciudad.

Cabalgata de Madrid. EFE/Víctor Lerena

Los Reyes Magos visitan por primera vez la Alhambra

En Granada, antes de la salida de la cabalgata, los Reyes Magos han visitado por primera vez la Alhambra para divisar la ciudad desde su afamada Torre de la Vela.

Entre niños boquiabiertos y turistas que no entendían nada, sus majestades han disfrutado de la luz y las vistas del Albaicín, Patrimonio de la Humanidad, en un simbólico abrazo de la Alhambra a su ciudad, de Granada a su monumento.

Ya a las 16.30 horas ha salido la cabalgata, que cuenta este año con 26 carrozas, un cortejo de 800 personas, 200 de ellos voluntarios, y que repartirá más de 16.000 kilos de caramelos. El diseño de este año es un estreno dedicado a la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura en 2031.

En Almería, la cabalgata empezará su recorrido a las 19.00 horas con un séquito de 500 personas, 14 carrozas, cuatro bandas de música y cuatro de espectáculo.

Por otra parte, miles de niños han secundado este 5 de enero en Algeciras el tradicional arrastre de latas para llamar la atención de los Reyes Magos.

Esta tradición, según narra un cuento infantil local, se inició décadas atrás, cuando el gigante Botafuegos -nombre tomado de una zona de la localidad- ocultaba la ciudad con una densa capa de niebla para intentar evitar que los Reyes Magos encontrasen las casas para dejar sus regalos, por lo que los niños decidieron salir a las calles arrastrando latas para poder ser localizados por el ruido.

Zamora suspende su cabalgata de Reyes Magos a mitad de recorrido

La Cabalgata de Zamora se ha suspendido esta tarde a mitad de recorrido debido a que ha comenzado a llover de forma intensa.

La comitiva, que incluía nueve carrozas junto a grupos de música y de animación y unas 800 personas, partió puntual a las 18.30 horas de la avenida plaza de Toros pero después de media hora comenzó a llover, por lo que se suspendió el desfile.

Los Reyes Magos se desplazaron entonces al Ayuntamiento zamorano para recibir las llaves de la ciudad de manos del alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que en su mensaje ante Melchor, Gaspar y Baltasar ha tenido un recuerdo especial para los niños valencianos afectados por la dana.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo