Los talibanes no extenderán el plazo del 31 de agosto para que EEUU culmine la evacuación de Afganistán

Joe Biden no descartó la posibilidad de extender la operación para salvar a nacionales, colaboradores y refugiados que huyen del grupo extremista que tomó el gobierno en Kabul

Marines estadounidenses en el aeropuerto de Kabul (vía Reuters)

Uno de los portavoces de los talibán, Suhail Shahin, advirtió este lunes de que habrá “consecuencias” si Estados Unidos y el resto de países extranjeros no completan la retirada y las evacuaciones de Afganistán para el 31 de agosto, la fecha límite que estableció el presidente estadounidense, Joe Biden.

Además, dos fuentes del grupo extremista confirmaron a la agencia Reuters que no extenderán el plazo para que las fuerzas abandonen Afganistán, aunque también aclararon que ningún gobierno o alto cargo extranjero se había puesto en contacto con los talibanes para dialogar sobre el tema.

En una entrevista concedida a Sky News, Shahin avisó que el 31 de agosto “es una línea roja”, una fecha que se acerca mientras los países intentan evacuar a marchas forzadas y cuando Biden se plantea que las tropas estadounidenses salgan del país asiático después de esa fecha.


“Biden anunció que el 31 de agosto retiraría a todas sus fuerzas militares”, ha incidido Shahin, que ha remarcado que si el mandatario amplía el plazo “significa que hay una extensión de la ocupación cuando no hay necesidad para la misma”. “Si Estados Unidos o Reino Unido buscan más tiempo para continuar las evacuaciones, la respuesta es no. O habrá consecuencias”, agregó.

Un soldado asignado a la 82ª División Aerotransportada se encarga de la seguridad en el aeropuerto internacional Hamid Karzai, Afganistán, el 21 de agosto de 2021. Cuerpo de Marines de EEUU/Cabo Davis Harris/Handout via REUTERS

Las palabras de Shahin también llegan cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, ha pedido a Biden extender la fecha límite para dejar Afganistán, una ampliación que busca sacar del país al mayor número de personas, después de que los talibán se hayan hecho con el poder en el país.

Mientras, las escenas de desesperación en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul continúan produciéndose. Varias personas ya habían perdido la vida en circunstancias poco claras en el exterior del aeropuerto, donde continúan las costosas operaciones de evacuación. Ante estas dificultades, Biden abrió la puerta a seguir en el lugar más allá del 31 de agosto.

“Hay conversaciones en marcha entre nosotros y los militares sobre una extensión. Esperamos no tener que prorrogar, pero habrá discusiones, supongo, sobre el estado del proceso de evacuación”, aseguró el domingo por la noche.

Desde que tomaron el poder en Afganistán el 15 de agosto, los talibanes intentan convencer a la población de que su régimen será menos brutal que el precedente, entre 1996 y 2001. Pero sus promesas no detienen la voluntad de miles de huir del país.

Estados Unidos ya evacuó a unas 30.300 personas desde el 14 de agosto, indicó el domingo la Casa Blanca, que espera sacar del país a 15.000 estadounidenses y también a unos 50.000 o 60.000 afganos. Los países occidentales trasladaron a miles más.

La víspera, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, estimó “imposible” evacuar a todas las personas antes del 31 de agosto, en una entrevista con la AFP.

Para reforzar la evacuación, Washington ordenó a seis grandes aerolíneas comerciales llevar a Estados Unidos a los evacuados de Kabul que se encuentran en bases norteamericanas en el Golfo y Europa.

Aunque la retirada de Afganistán provoca temores en otros aliados de Estados Unidos, su vicepresidenta Kamala Harris prometió este lunes, de visita en Singapur, un “compromiso duradero” de su país en Asia.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo