
Brasilia, Brasil. — Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de España, Pedro Sánchez, han reafirmado su compromiso de impulsar el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea, en medio de una coyuntura internacional marcada por guerras tarifarias y tensiones geopolíticas.
Durante una conversación telefónica sostenida este viernes, ambos líderes destacaron la “importancia estratégica del acuerdo birregional”, que lleva más de dos décadas en negociación y que podría dar origen a la mayor zona de libre comercio del mundo, con un mercado de más de 700 millones de personas.
El tema también fue abordado en Brasilia por la vicepresidenta de la UE y jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en su primera visita oficial a América Latina. Tras reunirse con el presidente Lula y el canciller Mauro Vieira, Kallas confirmó que la propuesta de pacto ya fue enviada al Consejo Europeo, y que los 27 países miembros deberán debatirla próximamente.
“El Mercosur está listo para firmar”, aseguró el canciller Vieira, en referencia al bloque conformado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
La expectativa de Lula y Sánchez es que el acuerdo se firme en diciembre, durante la cumbre semestral de Mercosur en Brasilia, aprovechando que Brasil y Dinamarca —ambos favorables al pacto— presiden sus respectivos bloques este semestre.
Este acuerdo representaría un logro clave para Lula de cara a las elecciones de 2026, especialmente en un contexto en el que Donald Trump ha impuesto aranceles de hasta el 50% a Brasil, afectando sus exportaciones y generando una necesidad urgente de diversificación comercial.
Mientras tanto, Francia y Polonia se mantienen como los países más reticentes dentro de la UE, aunque tanto Brasil como España consideran que el caos generado por las políticas proteccionistas de Trump ha abierto una ventana de oportunidad única para cerrar el acuerdo.
En otro frente diplomático, Kaja Kallas condenó enérgicamente la guerra en Ucrania y calificó como “provocación extremadamente peligrosa” la incursión de tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia. Instó a países con vínculos cercanos a Rusia —incluido Brasil— a presionar por una solución pacífica.
Lula y Sánchez se verán la próxima semana en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, donde participarán en el evento “En defensa de la democracia: combatiendo los extremismos”, junto a los presidentes de Chile, Colombia y Uruguay. Ambos líderes también expresaron su repudio por las violaciones al derecho humanitario en Gaza y se comprometieron a buscar una solución pacífica al conflicto palestino.