
Santo Domingo, R.D. — El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, afirmó este martes que la institución que dirige no cuenta con fundamentos legales para intervenir el programa “La Casa de Alofoke 2”, luego de que el Movimiento Matrimonio Feliz solicitara la suspensión del espacio alegando que su contenido es contrario a principios éticos y morales.
Salcedo explicó que, aunque el Ministerio de Cultura tiene la responsabilidad de promover y proteger las manifestaciones culturales del país, no posee atribuciones jurídicas para regular o censurar programas de entretenimiento transmitidos por plataformas digitales o medios de comunicación privados.
El Movimiento Matrimonio Feliz había solicitado formalmente la intervención del Ministerio, argumentando que el programa fomenta valores que contradicen la moral y la familia. La petición generó un amplio debate en redes sociales y en sectores de opinión pública, con posturas encontradas: algunos respaldaron la idea de una regulación más estricta, mientras otros defendieron la libertad de expresión como un derecho fundamental.
El ministro reiteró que cualquier acción de este tipo corresponde a organismos reguladores de comunicación y telecomunicaciones, no al Ministerio de Cultura. Asimismo, subrayó que la institución continuará enfocada en impulsar proyectos culturales, artísticos y educativos, siempre dentro de los marcos legales vigentes.
La aclaración ha generado comentarios divididos:
- Sectores conservadores insisten en que debe existir un mayor control sobre contenidos que consideran dañinos para la sociedad.
- Defensores de la libertad de expresión sostienen que la censura no debe provenir de instituciones culturales y que los contenidos deben ser regulados por los organismos competentes.