Por Jeffrey Medina Rivas
Ciudadanía RD Media

La Semana Santa 2025 en República Dominicana concluyó con cifras preliminares que reflejan una persistente problemática en la seguridad vial, especialmente relacionada con el uso de motocicletas. A continuación, se presenta un análisis comparativo con los años 2024 y 2023, basado en los datos oficiales del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Balance preliminar de la Semana Santa 2025
Según el tercer boletín del COE, emitido el domingo 20 de abril, se registraron:
- 166 accidentes de tránsito, de los cuales 145 involucraron motocicletas.
- 23 personas fallecidas, todas por accidentes de tránsito.
- 182 personas intoxicadas por alcohol, incluyendo cinco menores de edad.
- 78 casos de intoxicación alimentaria.
- 9,635 asistencias viales y 1,229 atenciones médicas.
- 2,443 personas transportadas gratuitamente hacia distintos balnearios del país.
Es importante destacar que aún falta por publicarse el cuarto y último boletín del operativo, programado para hoy lunes a las 11:00 a.m., por lo que estas cifras podrían variar.
Comparativa con años anteriores
Año 2024
- 27 fallecidos: 24 por accidentes de tránsito (19 en motocicletas) y 3 por ahogamiento.
- 212 accidentes de tránsito, con 164 involucrando motocicletas.
- 473 personas intoxicadas por alcohol, incluyendo 30 menores de edad.
- 163 casos de intoxicación alimentaria.
- 17,379 asistencias al público.
Año 2023
- 30 fallecidos: 26 por accidentes de tránsito (18 en motocicletas) y 4 por ahogamiento.
- 164 accidentes de tránsito, con 123 involucrando motocicletas.
- 419 personas intoxicadas por alcohol, incluyendo 27 menores de edad.
- 170 casos de intoxicación alimentaria.
- 7,693 asistencias al público.
Análisis de tendencias
Fallecimientos: Se observa una tendencia a la baja en el número de fallecidos durante la Semana Santa, pasando de 30 en 2023 a 27 en 2024, y preliminarmente 23 en 2025.
Accidentes de tránsito: Aunque en 2024 se registraron más accidentes (212) que en 2023 (164), en 2025 la cifra preliminar es de 166, lo que podría indicar una estabilización.
Motocicletas: Las motocicletas continúan siendo protagonistas en los accidentes de tránsito, representando aproximadamente el 87% de los accidentes en 2025, el 77% en 2024 y el 75% en 2023.
Intoxicaciones por alcohol: Hubo una disminución en los casos reportados, de 419 en 2023 a 473 en 2024, y preliminarmente 182 en 2025.
Intoxicaciones alimentarias: Los casos han disminuido de 170 en 2023 a 163 en 2024, y preliminarmente 78 en 2025.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades y las campañas de concienciación, las motocicletas siguen siendo el principal factor en los accidentes de tránsito durante la Semana Santa en República Dominicana. La tendencia a la baja en el número de fallecidos es alentadora, pero aún queda trabajo por hacer en la regulación y educación vial, especialmente dirigida a los motociclistas.
Se espera que el boletín final del COE, proporcione cifras definitivas y permita un análisis más completo de la Semana Santa 2025.