Por José Ricardo Tavares Blanco
CRDmedia

La muerte de una ciudadana norteamericana, según se dice con trastornos psiquiátricos e indocumentada, ha causado mucha preocupación en los medios de difusión, es normal que así sea porque aquí no estamos acostumbrados a ese tipo de eventos por la forma adecuada en que opera el Estado dominicano en los procedimientos de interdicción migratoria.
Ha preocupado el hecho de que tenía tres meses retenida, todos lo consideran mucho tiempo porque la cultura más socorrida y conocida proviene del derecho penal, específicamente de la detención preventiva que tiene un plazo límite de 48 horas por límite. En la especie no se trata de una prisión por mucho que se parezca, sino de una retención de naturaleza administrativa mientras se dan las condiciones para la deportación del extranjero o la acreditación de la regularidad de su ingreso y permanencia en el territorio nacional, estatus que en ningún caso puede asociarse con el plazo de las 48 horas.
Hemos visto situaciones de dominicanos retenidos en condición similar en USA que han durado meses retenidos mientras se conoce la decisión de su deportación, algunos de ellos muy conocidos por tratarse de personas procuradas por la justicia en casos sonoros, de manera que no es una práctica exclusiva de la RD.
En otro orden, se ha especulado que fue violada y sobre las causas de la muerte. Es una cultura negativa y desgraciadamente muy socorrida entre nosotros el hecho de que solemos especular sin someter a la debida espera la publicación de las experticias técnicas. La versión de la violación ha sido desmentida y la creo hasta prueba en contrario, en segundo lugar todo vivo está sujeto a fallecer en cualquier momento, lo correcto es tener la paciencia de esperar los resultados de la necropsia porque el hecho de presumir responsabilidades no es informativamente ético. Yo confío en la versión de Migración , también creo que si las experticias científicas determinaren alguna falta, la misma será sometida a investigación y corresponderá a la justicia determinar los niveles de responsabilidad de posibles implicados, puede que no pase de ser la amarga coincidencia de que el deceso fuese por razones naturales en circunstancias no deseables, situación que le sucede muy a menudo a cualquier autoridad que ejerza funciones de interdicción.
Paciencia, esperemos resultados de la necropsia.