
Santo Domingo, RD. – La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este martes su compromiso de trabajar para que la décima edición de la Cumbre de las Américas, reprogramada para 2026, sea un evento “exitoso y representativo”, luego de que la Cancillería dominicana confirmara el aplazamiento de la cita originalmente prevista para diciembre de 2025 en Punta Cana.
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, expresó que el organismo multilateral está enfocado en garantizar que el encuentro continental se realice bajo condiciones óptimas de participación y consenso regional. “Nuestro objetivo es que la próxima Cumbre sea un espacio de diálogo efectivo y de construcción de soluciones comunes para los desafíos del hemisferio”, afirmó Ramdin.
La decisión de posponer el evento fue tomada por el gobierno dominicano ante la falta de acuerdos entre los países miembros sobre temas clave de la agenda regional, lo que dificultaba la organización de una cumbre con representatividad plena. La Cancillería dominicana indicó que se mantiene como país anfitrión y que continuará trabajando junto a la OEA en la planificación del encuentro.
La Cumbre de las Américas reúne a jefes de Estado y de Gobierno del continente para abordar temas como democracia, desarrollo sostenible, migración, seguridad regional y cooperación económica. La última edición se celebró en Los Ángeles en 2022, y la de 2026 marcará el décimo encuentro desde su creación en 1994.
República Dominicana, que por primera vez sería sede de este evento, busca consolidarse como un actor clave en la diplomacia regional y como plataforma de diálogo hemisférico. El aplazamiento, aunque inesperado, abre una nueva ventana para fortalecer el proceso preparatorio y garantizar una participación más amplia y efectiva.