OPS: Covid ha exacerbado riesgos del suicidio

El Covid ha empeorado la salud mental.

Washington, DC.

La Organización Pana­mericana de la Salud (OPS) advirtió ayer que la pandemia por el Co­vid-19 ha exacerbado los factores de riesgo asocia­dos a las conductas suici­das y llama a priorizar su prevención.

En el marco del Día Mundial para la Preven­ción del Suicidio, que tiene lugar el 10 de sep­tiembre de cada año, des­tacó que diferentes estu­dios han mostrado que la pandemia ha amplifica­do los factores de riesgo asociados al suicidio, co­mo la pérdida de empleo o económica, los traumas o abusos, los trastornos mentales y las barreras de acceso a la atención de salud.

Un año después del inicio de la pandemia, al­rededor del 50% de las personas que participa­ron en una encuesta del Foro Económico Mun­dial en Chile, Brasil, Pe­rú y Canadá declararon que su salud mental ha­bía empeorado.

“El suicidio es un pro­blema de salud pública urgente y su prevención debe ser una prioridad nacional”, declaró Rena­to Oliveira e Souza, je­fe de la Unidad de Salud Mental de la OPS.

Exhortó a desarrollar estrategias integrales que mejoren la prevención y la atención del suicidio. Con una de cada cien muertes, el suicidio sigue siendo una de las prin­cipales causas de muer­te en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Citó que cada año mueren más personas por suicidio que por el VIH, la malaria, el cáncer de mama, las guerras y los homicidios.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo