Por Jeffrey Medina Rivas
Ciudadanía RD Media

Mientras me encontraba en la ducha del gimnasio, el sonido estridente de la alarma de incendio irrumpió en el ambiente. Actué de inmediato: tomé mi toalla, alerté a los demás caballeros que se encontraban en el área y me dispuse a evacuar. Sin embargo, al salir, los colaboradores del gimnasio me informaron que se trataba de una falsa alarma, algo que, según ellos, ocurre con frecuencia. Este incidente me llevó a reflexionar sobre un problema serio: la pérdida de confianza en los sistemas de alarma cuando emiten alertas falsas de manera recurrente.
El propósito de un sistema de alarma contra incendios
Los sistemas de alarma contra incendios están diseñados para cumplir una función crucial: advertir a los ocupantes de un edificio sobre la presencia de un incendio y permitirles iniciar un proceso de evacuación segura. Sin embargo, cuando estos sistemas generan falsas alarmas con frecuencia, se corre el riesgo de que las personas dejen de tomar en serio las alertas, lo que podría tener consecuencias fatales en caso de una emergencia real.
Causas comunes de las falsas alarmas de incendio
Las falsas alarmas pueden deberse a múltiples factores, desde fallas técnicas hasta condiciones ambientales. Algunas de las causas más frecuentes incluyen:
- Humedad y vapor: La alta densidad de partículas de agua en el aire, generada por el vapor de duchas o sistemas de calefacción, puede activar los detectores de humo. Una correcta ventilación ayuda a reducir este riesgo.
- Acumulación de polvo y suciedad: Los sensores pueden interpretar la presencia de partículas como humo, lo que genera una activación errónea. Mantener limpios estos dispositivos es clave para su correcto funcionamiento.
- Deficiencias en el cableado y mantenimiento deficiente: Con el tiempo, los cables pueden deteriorarse, las conexiones aflojarse y los paneles de control presentar fallos, lo que aumenta la posibilidad de alarmas falsas o, peor aún, la inoperatividad del sistema en una situación real.
- Problemas eléctricos: Un corte de energía o un fallo en el sistema pueden hacer que las alarmas se activen sin razón aparente. Mantener el sistema en óptimas condiciones minimiza estas interrupciones.
¿Cómo saber si la alarma es real o falsa?
La respuesta más segura es tratar cada alarma como una emergencia real. No es posible determinar de inmediato si un incendio está ocurriendo en otra área del edificio, y asumir que es una falsa alarma puede ser un error fatal.
Cómo responder ante una alarma de incendio
Adoptar una mentalidad adecuada ante estos eventos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Si escuchas una alarma de incendio, sigue estos pasos:
- Tómala en serio: Nunca subestimes una alarma, independientemente de experiencias previas.
- Evacúa de inmediato: Dirígete a la salida más cercana sin retrasos innecesarios.
- Sigue las instrucciones del personal de seguridad: Espera indicaciones de los bomberos o del equipo responsable.
El peligro de la complacencia ante falsas alarmas
Un fenómeno psicológico conocido como «efecto del pastor mentiroso» explica cómo las personas pueden volverse indiferentes ante advertencias repetitivas que resultan ser falsas. En el caso de las alarmas contra incendios, esta complacencia puede tener consecuencias mortales. Así como de niños reconocíamos el sonido del heladero y reaccionábamos con certeza, debemos entrenar nuestro instinto para responder de inmediato cuando una alarma suena, sin importar cuántas veces haya sido falsa en el pasado.
Soluciones para minimizar falsas alarmas
Si un edificio experimenta falsas alarmas frecuentes, es fundamental tomar medidas correctivas:
- Realizar inspecciones periódicas: Un técnico calificado puede evaluar y corregir problemas en el sistema.
- Capacitar a los ocupantes: Educar a las personas sobre el uso adecuado de sistemas de detección y prevención de incendios.
- Mantener limpios los sensores: Asegurar la limpieza y el mantenimiento adecuado reduce las activaciones erróneas.
Las alarmas contra incendios existen para proteger vidas y propiedades. A pesar de la molestia que pueden representar las falsas alarmas, es crucial no ignorarlas ni subestimar su importancia. La clave está en garantizar que los sistemas funcionen correctamente y en fomentar una cultura de prevención y respuesta adecuada ante emergencias.
Nunca sabemos cuándo una alarma será la que realmente nos salve la vida.
Jeffrey Medina Rivas
Ingeniero industrial y experto en seguridad y salud ocupacional. MBA en Gestión Óptima de Proyectos de la Universidad de Cádiz, España, y Maestría en Gestión Integrada: Medio Ambiente, Calidad y PRL de la Universidad Internacional Iberoamericana, EE. UU.