
Santo Domingo, RD.–Pelegrín Castillo vocero institucional de la Fuerza Nacional Progresista, propone cambios sustanciales en norma sobre niveles permitidos de azufre en gasoil regular, así como ordenar la mezcla con biocombustibles que permite la ley de fomento de las energías renovables.
El ex Ministro de Energía y Minas y ex legislador, Pelegrín Castillo, exhortó a las autoridades dominicanas a no dilatar más la modificación sustancial de la norma sobre nivel azufre permitido en el diésel regular, que en la actualidad es excesivamente alto, y con efectos muy perniciosos para la salud de población urbana, la producción agrícola y la integridad de las infraestructuras de las grandes ciudades.
El Vice Presidente de la Fuerza Nacional Progresista, advirtió que la norma de calidad sobre la materia que se propone desde Indocal , procura una transición muy lenta, que nos mantendrá sin justificación alejados de los estándares internacionales y regionales, y que favorece que continúe la contaminación medioambiental por lluvias ácidas y otros efectos. El calendario debe tener “la marca de lo apremiante”
“ Creemos también que debemos concretar sin mas dilaciones una política de producción nacional de biocombustibles, para las mezclas que permiten la leyes y normas sobre la materia, tanto en la gasolina como en el gasoil, lo que podría favorecer al sector agropecuario y a la región fronteriza, si se enfoca en producción local en esa región, así como reforzar la visión de seguridad energética y medioambiental de República Dominicana ”, enfatizó Castillo.
El dirigente de la FNP invitó a la ciudadanía y las organizaciones sociales a reclamar esos cambios en interés de su propia salud y calidad de vida, ya que está probado que cuando se reduce la contaminación por altos niveles azufre en el gasoil regular, se logra impactar el índice de mortalidad y de enfermedades de diferentes tipos. Castillo agregó que este problema se agrava por el perfil de ineficiencia del parque vehicular, y los serios problemas del tránsito en el Gran Santo Domingo y Santiago.
Finalmente, Castillo recordó que un situación similar a esta se confrontó cuando hace tiempo propuso como legislador eliminar el plomo en la gasolina, y por la inercia de los intereses creados habían sectores que pretendían dilatar esa decisión: “finalmente, se tomó la decisión, ya que era sencillamente impostergable”