
Santo Domingo, RD.–Mientras el sector salud se prepara para atender las eventualidades que puedan surgir. Para ello el Servicio Nacional de Salud (SNS) dispuso el reforzamiento de las áreas de emergencias y otros servicios de los hospitales y el Ministerio de Salud Pública inició la campaña “Semana Santa Segura”.
La Policía Nacional desplegó ayer el “Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025” con 27,949 efectivos, en busca de garantizar el orden, consciencia, prudencia y unión familiar, de acuerdo a su director, Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Mientras el sector salud se prepara para atender las eventualidades que puedan surgir. Para ello el Servicio Nacional de Salud (SNS) dispuso el reforzamiento de las áreas de emergencias, insumos y disponibilidad de camas en los principales hospitales y el Ministerio de Salud Pública inició la campaña “Semana Santa Segura” con el objetivo de contribuir a reducir los riesgos de muertes y lesiones por accidentes de tránsito durante el asueto, cuando suelen haber una mayor movilidad de la población.
Para lograrlo, el organismo policial dispuso 25,548 agentes policiales, quienes contarán con el refuerzo de 2,400 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, a través de una articulación del Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Defensa y sistemas de emergencias.
En ocasión de referirse a los uniformados, Guzmán Peralta señaló a la prensa que: “Los excesos, todo el que cometa un exceso, los organismos de control lo investigan y son sancionados de acuerdo con la indelicadeza que cometan. No somos tolerantes de irrespeto a ningún tipo de ciudadano”.
En las intervenciones, estará involucrada una flotilla vehicular y motorizada de 4,577 unidades, además de grúas posicionadas en puntos estratégicos que facilitarán dar respuesta en casos de accidentes u obstrucciones.
Por igual, integraron 12 camionetas con tecnología de depuración de placas en tiempo real, las cuales se desplazarán en las vías troncales monitoreando los excesos de velocidad, vehículos sin chapas, manejo temerario, y otras infracciones.
Estas tendrán una operatividad conjunta de miembros de la Policía Preventiva, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) e investigaciones criminales.
Este despliegue se realizará con énfasis en las zonas de mayor afluencia de personas, como balnearios, autopistas, terminales de transporte, centros religiosos, espacio público y vías troncales.
Ejercer la prudencia
En un acto matizado por la incidencia de una vaguada, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, invitó a ejercer la prudencia y reflexión, destacando la disciplina de los uniformados en a seguridad del Estado.
“Yo creo que nosotros podemos tener la confianza en que estos hombres y mujeres que nos acompañan (agentes) estarán dando lo mejor de sí todos estos días como lo hacen hasta el momento”, dijo.
Hospitales se refuerzan
Mientras, a exactamente una semana de haber ocurrido la tragedia del Jet Set , los hospitales del Gran Santo Domingo refuerzan áreas médicas para recibir el asueto de la Semana Mayor.
Esto, debido a la considerable movilización de personas a otras provincias; a la alta concurrencia a balnearios y al tradicional consumo de bebidas alcohólicas durante el asueto que tienden a dejar, cada año, altas cifras de fallecidos, intoxicados y heridos
El Servicio Nacional de Salud (SNS) dispuso el reforzamiento de los servicios de salud de la Red Pública a nivel nacional, mientras que los hospitales del Gran Santo Domingo han puesto en marcha acciones que le permiten incluso tener disponibilidad de camas para atender las eventualidades que puedan presentarse.
Hospital Dr. Salvador B. Gautier
El director del Hospital Dr. Salvador B. Gautier, Armando José Holguín Núñez, informó que el centro médico dispone de 30 camas adicionales, de dos a tres ambulancias facilitadas por la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), suficientes insumos y la preparación de todas sus especialidades médicas para posibles eventualidades en esta semana.
“Tenemos todo listo para saber resolver cualquier situación. Esperamos que la gente tome conciencia. Es una semana de reflexión, sobre todo de pasar en familia. “Todavía estamos pensando en el lamentable hecho que sucedió, pero entendemos que hay que seguir”, expresó Holguín Núñez.
Hospital Dr. Ney Arias Lora
El doctor Julio Landrón, director del hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que el centro de salud está preparado para dar respuesta oportuna a los ciudadanos que soliciten servicio durante el asueto por la Semana Santa 2025.
El especialista destacó que fue duplicada la cantidad de insumos y medicamentos y que además, disponen de 61 camas.
Dijo que han sido reforzadas las áreas vitales del centro hospitalario, entre las que se destacan emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cirugía, laboratorio, imágenes, entre otras.
“Estamos activando este Comité de Emergencia, reforzando el personal humano capacitado en las diferentes áreas, como son Emergencia, Cirugía, Ortopedia, unidades críticas, para brindar atenciones oportunas a la población en caso de ser necesario”, dijo Landrón.
Hospital Dr. Darío Contreras
Evelyn Rojas, encargada del departamento de Relaciones Públicas del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, informó que el centro está preparado para brindar asistencia rápida y oportuna en esta Semana Santa, por lo que cuentan con el personal médico necesario, insumos, laboratorio e imágenes con el fin de responder adecuadamente a los usuarios que pudieran llegar por accidentes de tránsito o de cualquier otra índole.
Hospital Moscoso Puello
En el hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello, el Comité de Emergencias y Desastres se reunirá con fines de organizarse y poder hacerle frente a cualquier eventualidad que se presente durante esta semana.
Entrega kits
El Ministerio de Salud Pública inició ayer la campaña “Semana Santa Segura”, con la entrega de 50 mil kits a la Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, Áreas de Salud y Direcciones Provinciales.
La campaña tiene por objetivo contribuir a reducir los riesgos de muertes y lesiones por accidentes de tránsito durante este período, y dar respuesta oportuna a las eventualidades que se presenten en puntos específicos durante el asueto.
El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, exhortó a la población a mantener la calma y la prudencia con el consumo de bebidas alcohólicas, así como a tomar todas las medidas preventivas necesarias para evitar sucesos trágicos durante la Semana Mayor.
Señaló que este es un tiempo para compartir, descansar y reflexionar, pero también para extremar las precauciones. “Para disfrutar estos días, que invitan a la reunión familiar y al descanso, no hay que llegar a los excesos. Si viajas, hazlo con calma”, indicó.