Sugiere restablecer el diálogo diplomático con Haití
Sabto Domingo, RD.
El presidente del PRD Miguel Vargas y excanciller, ha sido elogiado y ponderado positivamente por su intervención, en el encuentro entre partidos, lideres con el presidente Luis Abinader, donde se trató el tema de la crisis haitiana.
“Sin desperdicios la Intervención de Miguel Vargas hoy, haciendo las sugerencias pertinentes en el Palacio Nacional”, PR
EL EMBAJADOR DESPRADEL: “Muy buena intervención de Miguel madura sopesada fundamentada en criterios despojados de pequeñeces. Un político que se consolida en una posición de liderazgo socialista democrático y sobre todo peñagomista. Me siento bien representado en mi condición innegociable de perredeista peñagomista”
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, sugirió al gobierno dominicano restablecer el diálogo diplomático con Haití, país sumergido en una crisis política, económica y social que amenaza con alcanzar niveles aún más preocupantes.
“Es fundamental mantener la vía del diálogo diplomático. En segundo lugar, se debe sacar de la agenda de gobierno todo tipo de confrontación bilateral”, propuso.
En su condición de líder y presidente del PRD y exministro de Relaciones Exteriores, Vargas Maldonado acudió este jueves al Palacio Nacional, convocado junto a otros líderes políticos por el presidente Luis Abinader, para abordar el tema haitiano.
“Yo creo que la comunidad internacional, dentro de sus responsabilidades, tiene que comprometerse a establecer un proceso de estabilidad política, social y económica en Haití. Tiene también que propiciar pacificar y desarmar los grupos guerrilleros y delincuenciales, promover elecciones libres e informadas y, sobre todo, pensando ya en un futuro de estabilidad de Haití, fomentar un proceso de fortalecimiento institucional y desarrollo económico”, sostuvo el excanciller dominicano.
“Insistir en el llamado a la comunidad internacional para que asuma la responsabilidad de asumir su rol, ya sea a través de Naciones Unidas, de la OEA, de la Unión Europea, que tiene una responsabilidad extraordinaria en todo esto”, prosiguió
“Es fundamental que nosotros no somos culpables, no podemos asumir culpabilidad de la situación de Haití y tenemos que asumir una posición donde el esfuerzo fundamental sea convocar a esa comunidad internacional a asumir su rol”, resaltó el presidente del PRD