
Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Salud Pública anunció este miércoles la incorporación de la vacuna Prevenar 20 al esquema nacional de vacunación, marcando un paso decisivo en la protección de los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y pacientes crónicos.
La vacuna, que combate 20 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae, será aplicada inicialmente a adultos mayores y personas con condiciones crónicas. La inmunización infantil está prevista para el próximo año, ampliando así el alcance de esta estrategia preventiva.
Las enfermedades neumocócicas —como neumonía, meningitis, otitis media, sinusitis y septicemia— representan una amenaza silenciosa con alta letalidad en estos segmentos poblacionales. Con esta nueva incorporación, el esquema nacional suma ya 18 vacunas disponibles de forma gratuita.
Previo al lanzamiento, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), capacitó al personal de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud (DAS/DPS). El proceso concluyó esta semana en la Región VI, que abarca Azua, San Juan y Elías Piña.
Durante el acto oficial, realizado en el Hogar San Francisco de Asís, el ministro Víctor Atallah destacó que “vacunar es un acto de amor y responsabilidad”, subrayando que esta herramienta no solo protege al individuo, sino también a su familia y comunidad. “Con ese sencillo gesto, les estamos regalando más salud, más vida y más tiempo para compartir juntos”, expresó.
Atallah reafirmó el compromiso del Gobierno Dominicano con la salud pública, asegurando que no se escatimarán esfuerzos para ampliar el acceso a vacunas, consideradas como la estrategia más costo-efectiva para reducir la morbimortalidad.
Por su parte, Alba María Ropero Álvarez, representante de la OPS/OMS en República Dominicana, celebró la decisión como una muestra del compromiso nacional con la protección de las poblaciones en mayor riesgo. “Las vacunas han demostrado ser altamente efectivas en el combate de enfermedades. Exhortamos a todos los ciudadanos a vacunarse”, indicó.
La vacuna estará disponible en los puestos fijos de vacunación, así como en hogares de ancianos y “Estancias de Día” en todo el país, garantizando cobertura directa a los adultos mayores.
El evento contó con la presencia de autoridades del sector salud y asistencia social, incluyendo Demetrio Vicente Ureña (CONAPE), Eladio Pérez (viceministro de Salud Colectiva), Raysa Bello (viceministra de Asistencia Social), Aida Lucia Vargas (DIV), y Sor María Eugenia López, directora del Hogar San Francisco de Asís.