PRM advierte que indexar salarios afectaría la recaudación fiscal; Gobierno estudia nuevo tope exento de ISR

 

PRM alerta sobre impacto fiscal de indexar salarios

Santo Domingo, RD. – La Secretaría de Asuntos Económicos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) advirtió que el sistema tributario dominicano ya es “particularmente generoso” con los trabajadores formales, por lo que considera que ajustar los tramos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al ritmo de la inflación podría comprometer la capacidad recaudatoria del Estado.

Según datos presentados por la entidad, dirigida por Francisco Torres, cerca del 78 % de los trabajadores formales en República Dominicana está exento del pago de ISR. Esto significa que solo uno de cada cinco asalariados contribuye directamente al fisco.

La Secretaría argumenta que desde 2017 los tramos del ISR se mantienen congelados como medida deliberada para evitar una reducción en la base de contribuyentes. “Ajustar los tramos por inflación ampliaría el número de asalariados exentos y disminuiría los ingresos fiscales. Ampliar la exención mediante indexación erosionaría aún más la base tributaria del ISR, dado que se combina con una de las tasas marginales más bajas de la región”, sostuvo el órgano económico del PRM.

En comparación regional, el PRM señala que países como Argentina, México y Perú no contemplan tramos exentos, mientras que República Dominicana combina una alta exención inicial con una tasa marginal máxima de apenas 25 %, inferior al promedio regional de 30 %.

Además, la Secretaría destaca que el 80 % de los asalariados dominicanos paga 0 % de ISR, y que solo un 10 % tributa con una tasa efectiva promedio de apenas 2 %. En conjunto, la tasa efectiva promedio del universo de contribuyentes es de apenas 6 %, a pesar de que la tasa marginal máxima es del 25 %. “Menos del 20 % de los asalariados financia casi todo el ISR laboral”, subraya el informe.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo