
Santo Domingo, R.D. — El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció un amplio operativo de supervisión sobre la comercialización de las boletas para los conciertos del artista puertorriqueño Bad Bunny, programados para los días 21 y 22 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
El objetivo, según explicó el director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, es proteger los intereses económicos de los miles de fanáticos que asistirán a las funciones, garantizando que el proceso de venta se realice de manera correcta, segura y transparente, ante la alta demanda generada por el espectáculo y la posibilidad de prácticas abusivas.
Acciones de supervisión
- Los departamentos de Inspección y Vigilancia, así como Publicidad y Precios, estarán desplegados desde el viernes previo a los conciertos hasta el mismo día de las presentaciones.
- Se verificará el proceso de venta en puntos autorizados, plataformas digitales y mecanismos de validación de entradas.
- Inspectores estarán presentes en las entradas del estadio para supervisar la autenticidad de las boletas y prevenir inconvenientes relacionados con falsificaciones, reventa ilegal o cobros indebidos.
Antecedentes de la reventa
En junio de este año, Pro Consumidor sostuvo una reunión con la empresa Uepa Tickets, tras recibir una “lluvia” de denuncias sobre la reventa de boletas a precios elevados. En ese encuentro, se acordó bloquear la plataforma que facilitaba la reventa y reforzar la transparencia en la comercialización.
Usuarios habían expresado su malestar en redes sociales, programas de radio y televisión, denunciando que las entradas se revendían a costos muy superiores a los oficiales.
Producción y expectativas
La producción de los conciertos está a cargo del empresario artístico Gamal Haché, y se espera que ambos espectáculos sean de los más concurridos del año en República Dominicana, luego de que Bad Bunny lograra dos “sold out” en apenas ocho horas tras la apertura de la boletería.
Reacción de los involucrados
Alcántara subrayó que la institución ha sostenido reuniones previas con organizadores, boleterías y actores del sector para prevenir situaciones que pudieran afectar a los consumidores. “El propósito es lograr que el proceso fluya en armonía sin afectar a empresarios, boleterías ni consumidores”, afirmó.
Garantía al público
Pro Consumidor reiteró que continuará vigilando el mercado y actuando cuando sea necesario para salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar una experiencia segura para quienes asistan al evento.