
Moscú (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, condenaron hoy en una conversación telefónica las acciones emprendidas por Israel contra Irán, informó el Kremlin.
«Ambas partes condenan firmemente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional», dijo en rueda de prensa el asesor del jefe del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.
Putin informó a su homólogo chino «sobre sus últimos contactos internacionales, concretamente sobre conversaciones telefónicas con actores clave en el contexto del enfrentamiento entre Israel e Irán», agregó Ushakov.
El jefe del Kremlin también confirmó la disposición de Rusia a llevar a cabo esfuerzos de mediación si fuera necesario.
Xi a Putin: Un alto el fuego es «prioritario»
Según el asesor de Putin, Xi se pronunció a favor de este tipo de mediación, «ya que cree que podría servir para desescalar» la situación actual.

El presidente chino trasladó a Putin que un alto el fuego es «prioritario» en Oriente Medio ante la «situación crítica» en la región, tras el intercambiado de ataques entre Israel e Irán en los últimos días.
Xi indicó que «la fuerza no es la vía correcta para resolver las disputas internacionales y solo intensificará el odio y las contradicciones», según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
El mandatario chino aseveró que «las partes en conflicto, especialmente Israel, deben detener el fuego lo antes posible para evitar que la situación se agrave y evitar resueltamente la propagación de la guerra».
«En ningún momento se puede sobrepasar la línea roja de la protección de los civiles en conflictos militares, y el uso indiscriminado de la fuerza es inaceptable», aseguró Xi, quien añadió que «las partes en conflicto deben acatar estrictamente el derecho internacional, evitar causar daños a civiles inocentes y facilitar la evacuación de ciudadanos de terceros países».
Xi abogó por «el diálogo y la negociación» como «la salida fundamental» al contencioso entre Tel Aviv y Teherán.
El viaje de Putin a China
En vista de la complicada situación internacional, ambos líderes instruyeron a sus equipos a mantener «contactos estrechos durante los próximos días» para intercambiar información y puntos de vista.

Además, constataron el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales y destacaron que el año pasado el intercambio comercial «batió un récord hasta alcanzar los 245.000 millones de dólares».
Por otra parte, ambos líderes conversaron sobre la próxima visita de Putin a China, que tendrá lugar a finales de agosto.
«Se acordó que los líderes se reunirán en suelo chino durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjín del 31 de agosto al 1 de septiembre», señaló.
Putin y Xi «también participarán juntos en los actos festivos dedicados al 80 aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial, que tendrán lugar el 3 de septiembre en Pekín».
Mientras, el 2 de septiembre celebrarán negociaciones bilaterales, precisó.