Por Albin Cepeda
CRDmedia
¿Qué es un descarado?. De acuerdo con la definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es una persona que actúa o que se expresa con descaro. O sea, este adjetivo se refiere a la desfachatez, el impudor, la falta de respeto o el atrevimiento que puede tener una persona. También tiene que ver con el pudor, la cual hace alusión a la honestidad, a la modestia y al recato.
O sea, se podría decir que un descarado es “una persona que no tiene la capacidad moral, mental y emocional de sentir culpa o vergüenza por los actos que ha cometido y los alardea con una postura desafiante y segura de sí.”
¿Por qué traemos a colación dicho concepto?, ¿acaso nuestras intenciones es darle un curso de lengua española o gramática a nuestros lectores?, tengan por seguro que esa no es la intención de nuestra parte. Hemos traído esta palabra, debido a que nos sentimos muy conmocionados al escuchar las explicaciones que ofreció el ministro de Salud Pública en relación a la crisis sanitaria que le costó la vida a 34 vidas de infantes, en el mes de febrero en el Hospital Infantil San Lorenzo de Los Mina. Sus explicaciones solo buscan salvaguardar una posición la cual le da acceso a una vida cómoda llena de privilegios. Eso es solo lo que hemos visto.
La forma tan irresponsable en que el Dr. Lama defendió dicha crisis sanitaria, aduciendo que la misma fue heredada, es completamente irracional y una falta de respeto y de consideración al presidente de la República Dominicana, quien lo designó, y al pueblo dominicano que es quien pago su salario.
La verdad es que esa postura no nos debería sorprender en los políticos dominicanos que ostentan posiciones en el gobierno, ya que, según la historia, al parecer lo único que les preocupa es conservar los mismos, aunque tengan que echarle la culpa a la vieja Belén de los males que aquejan las instituciones que dirigen.
Traer por los pelos la administración del último ministro de salud pública del PLD en estos momentos, y no significa que lo estemos defendiendo, es algo que nadie se lo va creer después de casi tres años en dicha posición del presente gobierno del PRM encabezado por Luis Abinader.
Un poco de historia
En el mes de abril de 2018, murieron cuatro recién nacidos en el Hospital Regional Jaime Mota, de Barahona, cuyas muertes se decía que fue provocada por un virus que afectó al área de neonatología del centro asistencial. Recordamos que las cifras dadas en ese hospital en los últimos cuatro meses fueron de 38 muertes infantiles, según el boletín epidemiológico número 15 de la Dirección General de Epidemiología del Sistema Nacional de Vigilancia, del Ministerio de Salud Pública.
Traemos esta amarga experiencia a colación, debido a que para aquella época la sociedad dominicana en su totalidad entro en shock por la muerte de esas cuatro criaturas. Todos los medios se pronunciaron al respecto y se tomaron medidas drásticas entorno a lo sucedido.
Sr. Presidente de la República Dominicana, Lic. Luis Abinader Corona, estamos conscientes que el Sistema Nacional de Salud cuenta con profesionales de altísima calidad y compromiso para con su profesión, y que los mismos eran incapaces de ocultar informaciones o falsear las mismas, por lo que nos lleva a concluir que el Dr. Mario Lama tenia conocimiento de lo que allí estaba pasando y este no actuó, sino, después de que la crisis haya sido expuesta en los medios de comunicación, lo que significa que estamos ante un funcionario IRRESPONSABLE y DESCARADO, el cual ahora culpa a la anterior administración de dicha desgracia.
Si usted considera que el Dr. Mario Lama, es digno para ser mantenido en su cargo, ya que este cuenta con el perfil ético que refleja la imagen del funcionario al cual usted aspira, entonces le pedimos que lo mantenga en su posición, pero, de lo contrario, si considera que su administración requiere de funcionarios serios, trabajadores, responsables y sobre todo que no sean DESCARADOS, entonces solicitamos y exigimos su inmediata DESTITUCIÓN del cargo de ministro de Salud Pública.
Hágalo Sr. Presidente, por respeto al pueblo dominicano, que tanto sufrimos por la debilidad del Sistema de Salud y que pagamos muy caro dichos servicio.