Síndrome de Burnout

Por: Elies Gumbs
Ciudadanía RD Media

Comunicadora Emprendedora social, mentora y comunitaria.

Asesino Silente cronificación de riesgo laboral y agotamiento de físico mental que altera la autoestima y personalidad en el  ámbito profesional.

El presente artículo se trata de explicar el porqué debe ser abordado este síndrome más a fondo en la actualidad, interés de análisis ya que depende de la salud de un ser humano.

 Este síntoma se manifiesta con manejos de sentimientos inapropiados, conductas negativas en el entorno con el que el trabajador se relaciona, perdida de entusiasmo, empatía, inseguridad de desarrollo en lo personal entre otros viéndose afectados hasta los que quieren ayudar en este proceso.

Según las estadísticas cada año casi 30millones de personas que padecen está afición mueren por causas relacionadas con el estrés, fuentes como la OMS afirman que este padecimiento es un factor de riesgo debido a que que su capacidad de destruir la calidad de vida”año 2000″ arrojando un20% y hasta un 70% en el diagnóstico pero está no se describe  en las enfermedades.

En estudios realizados “El quemado” los estudios no coinciden aún en la presentación clínica, no se le da carácter significativo y debería.

Manejar el síndrome de Burnout se debe separar mentalmente el trabajo, pasar tiempo al aire libre, Dormir, evaluar las emociones, disfrutar de los hobbies, hacer ejercicio, música, leer la biblia y aunque el estrés se vive día a día no se puede dejar ganar del que cuida tú diario personal y tu salud mental e investiga más a fondo de este asesino letal.

Hasta la próxima ….

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo