Dr. José Ricardo Taveras Blanco
Ciudadanía RD Media

Fui presidente de la Comisión Bicameral que estudió y conoció el proyecto del nuevo código penal entre los años 2003-2010, en nuestras manos fue aprobado y luego vetado mínimo dos veces por el Poder Ejecutivo, @Pachecoalfredoo lo sabe y lo viene diciendo reiteradamente. Con todo respeto, ambos vetos fueron impertinentes, jurídicamente insostenibles y políticamente irresponsables, como también lo es la decisión de sobreseer su aprobación para ceder a la presión del negocio y las burdas manipulaciones que hay detrás del modus vivendi en que han convertido el tema del aborto.
Todos estamos conscientes de que, desde que el Estado votó la Constitución del año 2010 el tema de las tres causales es constitucionalmente inviable. Todos sabemos también que cuando un Estado admite la defensa de la vida no lo hace por tramos, lo hace integralmente, de manera que la definición del momento en que empieza la vida y por ende su protección debe corresponder a la ciencia que ha establecido sin ambages que comienza desde el momento de la concepción, todo lo demás es un debate bizantino.
De manera que ya basta de ridiculeces, al congreso que se apreste a aprobar un trabajo que tiene veinte años culminado después de un trabajo arduo y el P. @luisabinader que proceda de conformidad con la Constitución.
Les copio enlaces de reflexiones de mi autoría que tocan el presente tema, el primero sobre la irresponsabilidad política, el segundo, sobre los principios científicos que deben guiar el debate, les invito a meditar al respecto:
Constitución, aborto y tres causales. Sobre el nuevo código penal y el debate bizantino del aborto.
Fui presidente de la Comisión Bicameral que estudió y conoció el proyecto del nuevo código penal entre los años 2003-2010, en nuestras manos fue aprobado y luego vetado mínimo dos veces por el Poder Ejecutivo, @Pachecoalfredoo lo sabe y lo viene diciendo reiteradamente. Con todo respeto, ambos vetos fueron impertinentes, jurídicamente insostenibles y políticamente irresponsables, como también lo es la decisión de sobreseer su aprobación para ceder a la presión del negocio y las burdas manipulaciones que hay detrás del modus vivendi en que han convertido el tema del aborto.
Todos estamos conscientes de que, desde que el Estado votó la Constitución del año 2010 el tema de las tres causales es constitucionalmente inviable. Todos sabemos también que cuando un Estado admite la defensa de la vida no lo hace por tramos, lo hace integralmente, de manera que la definición del momento en que empieza la vida y por ende su protección debe corresponder a la ciencia que ha establecido sin ambages que comienza desde el momento de la concepción, todo lo demás es un debate bizantino.
De manera que ya basta de ridiculeces, al congreso que se apreste a aprobar un trabajo que tiene veinte años culminado después de un trabajo arduo y el P. @luisabinader que proceda de conformidad con la Constitución.
Les copio enlaces de reflexiones de mi autoría que tocan el presente tema, el primero sobre la irresponsabilidad política, el segundo, sobre los principios científicos que deben guiar el debate, les invito a meditar al respecto:
La ciencia: Gran ausente del debate del aborto. https://www.diariolibre.com/amp/opinion/otras-firmas/constitucion-aborto-y-tres-causales-LB25069222
El aborto: debate inagotable. https://www.diariolibre.com/amp/opinion/en-directo/el-aborto-debate-inagotable-FM5781430
La ciencia: Gran ausente del debate del aborto. https://www.diariolibre.com/amp/opinion/otras-firmas/la-ciencia-gran-ausente-en-el-debate-del-aborto-DF25317253
El twitt: https://x.com/josericardotb/status/1943681071008067851?s=46&t=Zd1yLM93W7lZ_joaP4Elug