Trabajadores del Puerto San Andrés protestan para que se les permita trabajar en las noches

La protesta, encabezada por dirigentes sindicales, es una respuesta a la negativa de la administración del puerto y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que supuestamente no les permiten ofrecer un servicio nocturno.
Los trabajadores del Puerto San Andrés en Boca Chica exigen la contratación de personal administrativo para poder trabajar en las noches.

La protesta, encabezada por dirigentes sindicales, es una respuesta a la negativa de la administración del puerto y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que supuestamente no les permiten ofrecer un servicio nocturno.

Santo Domingo, RD.–Trabajadores del Puerto San Andrés, en el municipio de Boca Chica, protestaron este martes para que la administración de ese embarcadero les garantice continuar con las operaciones las 24 horas del día, como establece la ley.

La protesta encabezada por dirigentes sindicales, es una respuesta a la negativa de la administración del puerto y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que supuestamente no les permiten ofrecer un servicio nocturno.

Los manifestantes aseguran que los barcos que se dirigen a este muelle son desviados a otras terminales, como el Multimodal Caucedo, debido a que, según ellos, la administración no cuenta con el personal necesario para mantener la operación por la noche.

Leónidas García Moreno, administrador del puerto, explicó que la falta de personal es la razón detrás de esta situación, pero los trabajadores se “oponen tajantemente a este argumento”, afirmando que se están perdiendo valiosas oportunidades laborales.

Mientras que Francisco Bautista, secretario general de la Unión Sindical de Trabajadores de Puertos y Muelles, denunció que los trabajadores del puerto se encuentran en una situación precaria, ya que solo reciben dos barcos al mes, los cuales requieren que las operaciones se mantengan durante las 24 horas.

Explicaron que esta escasez de operaciones diarias ha dejado a más de 700 empleados sin trabajo, ya que las labores se realizan en turnos rotativos de 8 horas.

El sindicato advirtió que esta falta de continuidad pone en peligro el sustento de los trabajadores y afecta gravemente su bienestar económico.

Bautista también destacó que la situación podría empeorar, ya que la naviera ha anunciado su intención de retirarse debido a la negativa de la administración de mantener la terminal en funcionamiento por la noche.

A la denuncia de estos trabajadores también se suma la supuesta negativa de la Dirección General de Aduanas (DGA), que se niega a ofrecer asistencia para los trámites y recaudaciones después de las 9:00 p. m. argumentando la misma falta de personal.

La protesta fue respaldada por diversos sindicatos que operan en el puerto, como el Sindicato de Chequeadores, el Sindicato de Agilizadores, el Sindicato de Saca Carga, el Sindicato de Arrimo y el Sindicato de Abordo.

Los trabajadores aseguraron que no cesarán en su lucha hasta que se garantice la operatividad continúa del Puerto San Andrés, exigiendo que tanto la administración portuaria como la Dirección General de Aduanas cumplan con lo que la ley les obliga, de lo contrario, advirtieron que no laborarán en los barcos que transportan los productos esenciales que llegan a este puerto.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo