
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países deberán pagar aranceles del 25 % y que podrían incrementarse otro 25 % si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.
Las misivas del mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung.
El texto es el mismo en ambas y el líder republicano comenta que esos aranceles «son necesarios» para corregir lo que a su juicio son años de políticas y barreras arancelarias que han provocado a Estados Unidos un déficit comercial en sus respectivos intercambios.
Trump considera que han tenido años para abordar la relación comercial tanto con Japón como con Corea del Sur y subraya que han concluido y ahora hay que pasar página a esos déficits «muy persistentes» impulsados por las políticas comerciales de esos países.
«Lamentablemente nuestra relación está lejos de haber sido recíproca», les dice a uno y a otro.
La advertencia de Trump sobre los aranceles
Trump advierte que a partir del 1 de agosto se aplicará un arancel del 25 % a todos los productos surcoreanos y japoneses que se envíen a Estados Unidos. Los bienes que pasen por un tercer país para evadir un gravamen más elevado quedarán sujetos a esa cifra más alta.

El 25 % anunciado es, según el presidente estadounidense, mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que Washington tiene con ambas naciones.
El mandatario recalcó que «si por cualquier razón» Japón o Corea del Sur deciden incrementar los aranceles que aplican a los bienes estadounidenses, Estados Unidos añadirá la cifra que estos elijan al 25 % comunicado este lunes.
Trump recordó a ambas naciones que no se imponen aranceles sobre las compañías que deciden fabricar sus productos en Estados Unidos, y destacó que se hará todo lo posible para otorgar las autorizaciones pertinentes a las empresas que decidan dar ese paso.
Más países reciben la carta de los aranceles
A los gobiernos de Sudáfrica, Malasia, Kazajistán, Laos y Birmania también les hizo llegar el presidente estadounidense una carta en la que avisa que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán en Estados Unidos aranceles que oscilan entre el 25 y el 40 %.
En misivas individuales enviadas a los respectivos mandatarios y difundidas en su red, Truth Social, Trump precisa que los gravámenes para Laos y Birmania se sitúan en el 40 %, en el 30 % los de Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina, en el 36 % los de Camboya y Tailandia y en el 35 % los de Serbia y Bangladesh.
Los de Indonesia se quedarían en el 32 % y en el 25 % los de Malasia, Kazajistán y Túnez.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había avanzado el domingo que los países que no firmen pactos comerciales con la primera economía mundial para el 1 de agosto verán reactivados en esa fecha los aranceles anunciados en abril y consideró que está presión ayudará a que se alcancen «muchos acuerdos rápidamente».
En un primer momento el plazo anunciado para llegar a nuevos pactos comerciales, tras la pausa aplicada en abril por Trump a los mal llamados aranceles «recíprocos» concluía este próximo miércoles, 9 de julio.