UN PALO ASECHAO DE MAL GUSTO

Por Readaccion
Ciudadania RD Media

Un Estado moderno facilita es aquel que facilita el libre juego democrático entre todos/as sus ciudadanos/as, sin excluir a ninguno de los actores participantes. Es por esto que se establecen leyes y reglamentos, los cuales son un muro de contención o corta fuego contra prácticas corruptas, y así lograr el buen vivir en favor del bien común de la sociedad.

La Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, que modifica la Ley No. 449-06 y su Reglamento de Aplicación No. 543-12, viene siendo uno de los ejercicios democráticos más sinceros que haya implantado Estado alguno en su sociedad, ya que esta no hace discriminación de personas ni de entidades jurídicas a la hora de concursar en un proceso de compra, siempre y cuando cumpla con los requerimientos establecidos en dicho proceso de manera pública y transparente.

Esta Ley, es una garantía a la institucionalidad democrática, por tanto, debemos defenderla y de ser preciso, mejorarla a fin de hacer que la misma sea más incluyente y manejable por aquellos funcionarios de turno que tengan la responsabilidad de ejecutar cada proceso de compra, ya sea por licitación, comparación de precios, compra menor, u otros.

Es por ello que nos da mucha alegría saber que, por fin, el Estado Dominicano, en la persona del presidente Luis Abinader Corona, intenta contener la avalancha de ciudadanas y ciudadanos haitianas, que cruzan a nuestro suelo patrio sin ningún control, a través de la construcción de un muro físico y tecnológico en la frontera, pero nos resulta curioso la información dada por el Listín Diario, donde este indica la adjudicación de dicha obra a una empresa israelí, sin la sociedad dominicana haber visto la apertura de un proceso de licitación donde participaran aquellas empresas del sector interesadas en ganar dicha adjudicación.

Cabe destacar que, el viernes 21 de mayo de este año, el presidente Luis Abinader, declaró de emergencia la compra para muro fronterizo en la cual se expresa que todas las compras y contrataciones para el diseño, construcción, equipamiento, contratación de los servicios, ejecución y adquisición de equipos en la fabricación de la verja perimetral en la frontera de República Do­minicana con Haití, fueron declaradas de emergencia por el presidente Luis Abinader, donde este autoriza al Ministerio de Defensa a realizar las compras y contrataciones para la construcción de un muro, del que ya se han ejecutado 23 kilómetros en Jimaní y Elías Piña.

Aún no hemos visto a dicho ministerio llamar a licitación para la construcción del muro fronterizo, lo cual se contrapone con la información dada por Listín Diario, donde su titular dice que la construcción del muro la realizaría una empresa de origen israelí.

Comprendemos que es de urgencia la construcción del muro, pero, dada las actuales circunstancias en las que se encuentra el gobierno actual, el cual ha mostrado notables deficiencias en el manejo de la Ley en cuestión, y los visos de corrupción mostrados por algunos funcionarios, donde esa ley ha servido de muro de contención para la realización de dichos crímenes administrativos, consideramos que una pifia de este tipo se constituiría en un escándalo que, más que favorecer la construcción del muro se constituiría con un muro que impediría dicha realización por el cuestionamiento al que se sometería por toda la sociedad dicha obra.

Es hora de continuar fortaleciendo al Estado a través de sus instituciones, leyes y reglamentos. Por lo que invitamos al gobierno central, volver sobre sus pasos y realizar una verdadera licitación internacional al respecto, ya que así no les daríamos la más mínima oportunidad a los enemigos de Republica Dominicana, torpedear dicho muro.

No dudamos en lo más mínimo de la capacidad tecnológica en dicha materia que tienen las empresas israelíes, por su larga experiencia en este tema, pero de lo que aquí hablamos es de transparencia, a fin de que no se nos arme un rebú en el contexto internacional, y que alguna de las empresas que se sientan excluidas, demanden al Estado Dominicano, debido a que verían todo esto como Un Palo Asechao de mal Gusto.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo