Venezolanos vuelven a Chile tras frustrarse su sueño americano

 

Venezolanos regresan a Chile tras fallar ruta a EE. UU.
El regreso forzado: venezolanos vuelven a Chile tras frustrarse su sueño americano

Lo que comenzó como una travesía llena de esperanza terminó con un retorno forzado, cientos de migrantes venezolanos que partieron hacia Estados Unidos desde distintos puntos de Sudamérica, incluidos muchos desde Chile, están regresando tras el endurecimiento de las políticas migratorias de la segunda presidencia de Donald Trump.

Daniel González es uno de ellos. Hace poco más de un año había dejado Chile rumbo al norte, decidido a ofrecerle un mejor futuro a su familia. Hoy, con las manos engrasadas en un taller mecánico de Lampa, asume que aquel sueño se desvaneció.

“Quería lograr un sueño”, relató el joven de 22 “El sueño mío era llegar a Estados Unidos con mi familia, montar un negocio”.

Como él, cientos de migrantes venezolanos emprendieron la ruta hacia el norte en busca de oportunidades, pero se vieron obligados a retroceder ante el aumento de las deportaciones y los controles fronterizos. Muchos, sin otra alternativa, han regresado a sus países o a las naciones donde antes habían echado raíces.

Desde abril, González ha reconstruido su vida en Chile. Vive con su pareja, su hija, su hermana mayor y su sobrino en Lampa, una comuna al norte de Santiago, y trabaja como mecánico, aunque algunas noches también ayuda en una panadería.

Su nuevo sueño ahora reposa en tierras chilenas. “Quiero lograr aquí lo que pueda, tratando de que algún día me den mi nacionalidad”, aseguró. “Aquí en Chile estoy con mi familia, vivo bien, tengo mi trabajo”.

La población extranjera en Chile, de unos 18 millones de habitantes, alcanzó el año pasado 1,6 millones de personas, más del doble de lo registrado en 2017. De ellas, los venezolanos constituyen la mayor comunidad, con un 41,6% del total, según el censo de 2024.

La ONU destacó la semana pasada que “la toma de decisiones de los migrantes se mantuvo adaptativa y fluida, y las familias e individuos continuaron navegando en un panorama de movilidad cada vez más complejo y restrictivo en América Latina”.

En agosto, el organismo ya había alertado sobre el cambio sin precedentes en la región, con un flujo inverso de migrantes debido a las restricciones en el Darién y el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo