Avance y preparativos del 26° Aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa

 


“La disciplina es la mejor amiga del ser humano, porque lo lleva a realizar los anhelos más profundos del corazón”, Madre Teresa de Calcuta

Por: Araceli Aguilar Salgado


“La disciplina es la mejor amiga del ser humano, porque lo lleva a realizar los anhelos más profundos del corazón”, Madre Teresa de Calcuta

Nueva York, NY. — Con gran entusiasmo, el Congreso Hispanoamericano de Prensa anunció los avances en la organización de su 26° aniversario, que se celebrará en 2024. Desde su fundación en 1998, este evento ha sido un espacio crucial para la reflexión, el intercambio y la profundización de temas esenciales en comunicación, economía y movimientos sociales, con el objetivo de construir un continente más humano, justo y solidario.

El Dr. Amín Cruz, CEO, presidente fundador del Congreso, lideró una reunión productiva con una docena de miembros a nivel local, nacional e internacional. Este equipo está trabajando incansablemente en la preparación del cónclave que se realizará en las prestigiosas sedes de las Naciones Unidas y Columbia University, entre el 31 de mayo y el 01 de junio de 2024.

Reunion CHP.

Este año, el congreso reunirá a distinguidos académicos, periodistas, comunicadores sociales, escritores, publicistas, fotógrafos y camarógrafos, además de contar con la presencia de personalidades y estudiantes, junto al cuerpo diplomático de las Naciones Unidas. Se espera también una rica oferta de expositores internacionales y un espectáculo artístico cultural de alto nivel en la ciudad de Nueva York.

Agenda del Congreso Hispanoamericano de Prensa 2024:

25 de abril: Rueda de prensa para anunciar el traspaso de la Antorcha a la Nueva Directiva, en la Dirección de Cultura.

31 de mayo: Celebración del 26° Aniversario del Congreso en las Naciones Unidas.

16 de agosto: Celebración del Día del Periodista y los Medios de Comunicación en la Universidad de Fordham, Bronx.

19 al 22 de septiembre: Congreso en la sede del Congreso Nacional de la República de Colombia.

22 al 24 de noviembre: Clausura en Punta Cana, República Dominicana.

El Dr. Cruz se reunió con miembros distinguidos como: Jenny Burbano, Lucy Cuenca, Diana Landázury, Araceli Aguilar Salgado, Nidia Galeno, Ezequiel Mojica, Felipe Montilla, Luis Eduardo, Luis Erasmo Guaqueta, Fernando Agüero, Omar Rodríguez, y Walter Campoverde, entre otros, que están dedicados a la meticulosa organización de este evento internacional, asegurando que el congreso siga siendo un punto de encuentro fundamental para profesionales y estudiantes de la comunicación de América y el mundo.

El Congreso Hispanoamericano de Prensa invita a todos los interesados a unirse a estos eventos trascendentales, que no solo celebrarán la rica historia del congreso, sino que también sentarán las bases para futuras iniciativas y colaboraciones en el ámbito de la comunicación y el periodismo. Estamos comprometidos con el éxito de este congreso y esperamos contar con su valiosa participación.

Los interesados a integrarse, participar y contribuir con el éxito de este significativo evento, que promete ser un hito en la historia del Congreso Hispanoamericano de Prensa, pueden hacerlo a través de nuestro correo: congresodeprensa.usa@gmail.com.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo