Por: Leonardo Sánchez G.
CRDmedia

De 500 años a la actualidad lo que se denominaba en principio como un territorio totalmente taíno, en una isla a la que una expedición extranjera ( ESPAÑA ), llamó la Hispaniola, y cuyo territorio estaba dividido en 5 regiones, llamados cacicazgos conocidos como Maguana, Jaragua, Higuey, Magua y Marien, del mismo modo representados por Caonabo, Bohechio, Cayacoa, Guarionex y Guacanagari, es increíble cómo evolucionan los territorios y sus pobladores.
Hoy en día la isla se divide en 2 con un lado claramente en crecimiento económico y democrático de manera continua, no así y es una pena al otro extremo.
Hago mención en principio de la división territorial de nuestro territorio, porque en la actualidad se vienen dando nuevos planteamientos de representación política, concitando la idea de reducir de manera sustancial el número de Diputados en la cámara legislativa.
Siendo objetivo y sumándome a la causa es propicio realizar el siguiente ejercicio, considerando y presentando como ejemplo una potencia económica como Los Estados Unidos de Norte America.
Esta Nación con un territorio de 9,826,675 Km2 y con una población de 333,530,000 habitantes, está dividido en 50 estados y un Distrito Federal ( Culumbia ), representado por 100 senadores 2 por cada estado y 435 en la Cámara de Representantes.
Lo que es hoy República Dominicana posee un territorio de 48,442 Km2, con una población de 11,117,873 habitantes, dividido en 31 provincia y un Distrito Nacional, representado de igual forma por 32 Senadores y un número exagerado de 190 diputados ( 178 territoriales, 5 Nacionales y 7 de Ultramar ).
Porque digo número exagerado ?, respondo : por el territorio .
Comparemos mientras cada representante en Estados Unidos cubren a 766,735.63 ciudadanos, en nuestro país cada diputado representa a 58,515.12 ciudadanos, una diferencia abismal comparando la cobertura territorial, ya que por representante su área de cobertura corresponde a 22,590.05 Km2, mientras que cada uno de nuestros diputados apenas 254.95 Km2, como dije anteriormente una diferencia abismal, considerando que esa cámara legislativa Estadounidense duplica la nuestra ya que poseen una matrícula de 435 versus 190 de la cámara legislativa nuestra.
Si volvemos al origen de este escrito recordemos que toda la isla estaba dividida en 5 grandes regiones, gobernadas por 5 grandes caciques, los cuales dominaban todo un territorio de unos 9,688.4 Km2 y los que tenían un habitad armónico y progresivo, hasta la llegada de los conquistadores en Octubre del año 1,492. y ahora me pregunto si en 500 años atrás 5 personas sin tecnología, sin leyes globalistas y con claras deficiencias de conocimiento político, podían sostener una cultura de paz y desarrollo económico sostenible para su época, porque no acudir a una disminución sustantiva de nuestra cámara legislativa?
Yo Leonardo Sánchez Garcia, soy de los que creo que sería más que suficiente una planilla de no más de 65 diputados 2 por cada provincia y una por el distrito. Esto abarataría de manera considerable el presupuesto salarial y sus demás componentes de beneficios a la cámara.
Creo fielmente que si solo en el Estado de Texas caben unas 14 República Dominicana y este solo tiene 2 Senadores acompañados por 35 miembros que representan los 35 distritos de ese estado, porque en un territorio tan péqueño ostentamos tantos legisladores, que sin tildar a nadie en su mayoría son ineficientes e incumplen con el propósito para el que se les eligió.
A mi entender es insostenible una matrícula de 6 Diputados para un poblado de unos 300,000 ciudadanos, como es el caso de mi demarcación la Circ. 5, tomando en cuenta el poco desarrollo por la casi nula gestión legislativa que les han brindado algunos, no todos, porque hay quienes tienen una impronta importante en este sentido, esperanzado claro de la nueva gestión, la que se darán juramento el próximo 16 de agosto del presente año.