Por Redacción
CRDmedia

De acuerdo a la cadena de noticias estadounidense For News, visiblemente inclinada a favorecer al candidato republicano Donald Trump, este lidera entre los votantes latinos por 11 puntos a nivel nacional sobre Kamala Harris, 49% a 38%. Estas cifras resultan extrañas y curiosas, ya que para aquellos que han seguido el discurso del ex presidente Trump, la valoración que tiene hacia los latinos no es precisamente muy halagüeña. Por ejemplo, según el libro de memorias de Michael Cohen, ex abogado personal del mandatario republicano, el ex presidente, Donald Trump, calificó de “estúpidos” a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas.
Según Trump, gran parte de los males que atraviesa la sociedad estadounidense se deben a la cantidad de inmigrantes ladrones y violadores que han pisado suelo norteamericano, quitándole toda responsabilidad al gobierno Federal y a los gobiernos locales. Y eso sin hablar de su opinión sobre los mexicanos, que no es la mejor. Para ilustrar el tema, aquí dejamos tres frases dichas por el expresidente Donald Trump sobre los mexicanos:
- “México tuvo una gran noche en los Oscar. Y cómo no, si están acostumbrados a arrebatarnos lo nuestro más que ninguna otra nación.” (24 de febrero de 2015, luego de que Birdman, de Alejandro G. Iñárritu, arrasara en la premiación).
- “No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a EE.UU.” (6 de marzo de 2015, vía Twitter).
- “México no se aprovechará más de nosotros. No tendrán más la frontera abierta. El más grande constructor del mundo soy yo y les voy a construir el muro más grande que jamás hayan visto. Y adivinen quién lo va a pagar: México.” (11 de mayo de 2015, South Carolina Freedom Summit).
Establecido y demostrado su idiosincracia sobre los latinos, ¿a qué se debe ese apoyo por parte de los latinos a un liderazgo autocrático que menosprecia y los subestima? Las ideas pueden ser muchas, sobre todo pudieran caer en el campo de la sociología y psicología, lo cual no es el propósito de este editorial, pero, aquí exploraremos algunas posibles razones de forma breve.
Pudiera ser que, gran parte de esos latinos que apoyan a Trump buscan ser aceptados por una sociedad que ha guardado por años un sentimiento racista y de superioridad hacia las comunidades BANERAS y COCALERA que han emigrado a EE.UU. en busca de nuevos horizontes para ellos y sus familias.
Otra razón podría ser, la falta de identidad que tiene nuestra comunidad latina radicada en EE.UU., lo que los lleva a menospreciar sus raíces y a buscar aceptación en una sociedad que los ve con recelo.
Y Por último, y es con la idea que más nos identificamos, a lo mejor, como muchas de esas comunidades latinas que viven en ese GRAN país, algunos salieron corriéndole a dictaduras y a la pobreza extrema, es bien sabido que la mayoría no poseían elevados niveles académicos ni técnicos, eran personas humildes con mucho deseo de superación, pero, es probable que sus descendientes aún guarden en su ADN esa información genética que les llama a adoptar una actitud servil ante figuras autoritarias acaudaladas, y sobre todo, a las que no disimulan en usar su poder y su capacidad para atropellar a los mas débiles; y ellos en ves de combatirlos van corriendo a que le pastoren.
En conclusión, en un sano juicio que hacemos esperando que en esta contienda se mantenga la sensatez en todo momento entre las partes.