Alertas de inundaciones en el area tri-estatal, ya han sido emitidas para las próximas 24 horas.

Por Redaccion
Ciudadania RD Media
Muchos dominicanos de la diáspora dominicana del área gro-estatal desconocen la historia del Huracán Ida el cual se encuentra en camino al área noroeste de USA cómo tormenta tropical Ida.
Nos gustaría invitarlos a ver la imagen satelital de la tormenta Ida desde su creación para qué puedan entender su trayectoria y los daños qué está a
ha causado en su recorrido hacia la ciudad de NYC.
La depresión tropical Ida la cual se creó en el Caribe el 23 de Agosto y terminó convirtiéndose en un terrible y devastador huracán Ida, ha sido una tormenta sin precedentes de acuerdo a los récords grabados del centro nacional de huracanes desde el año 1850 ya qué está ha podido sobrepasar varios records en relación a otras tormentas tropicales pero además en relación a su categoría de huracán Cat 4.
Lo primero que debemos resaltar es qué Ida se convirtió en huracán rápidamente desde el Mar Caribe a tan sólo 3 días de haberse formado, algo muy poco inusual en la historia huracanada del Caribe. Ida ya es conocida cómo una monstruosa tormenta qué trajo a las costas de Louisiana storm surge de más de 16 pies de altura cuando entro a la isla Grand Isle, New Orleans cómo un terrible huracán de categoría 4. alrededor del Domingo 29 de Agosto del 2021 a la 1:00 pm. Luego alrededor de la 3: pm de esté mismo día toca tierra por segunda vez en el Parish de Gallion, New Orleans.
Debemos resaltar qué aquellos que le hemos dado seguimiento a la tormenta Ida desde su inicio sabíamos que esta iba hacer catastrófica al tocar suelo Estadounidense. Razones por la cual el Viernes 27 de Agosto el gobernador de Louisiana John Bell y la Alcaldesa de New Orleans Latoya Cantrell le pidieron al presidente BIden qué declara de emergencia todo el estado en preparación para el recibimiento de la monstruosa tormenta Ida. Así se hizo evacuando cientos de miles de personas hacia áreas más seguras.
Debemos resaltarle a los dominicanos de la diáspora que viven en el área tri-estatal qué Ida ha sido uno de los huracanes más fuertes en tocar suelo estadounidense desde el 1850 cómo Categoría 4, el segundo más fuerte en tocar suelo de Louisiana con la particularidad de haber llegado en el 16 aniversario del huracán Katrina el cual destruyó la ciudad de New Orleans por completo el 29 de Agosto del 2005. Tormenta que pasó a la historia de este estado cómo la más costosa, con billones de dólares en pérdidas y miles de personas desaparecidas.
Debemos resaltar que según la información de datos grabados en materia de huracanes del basin del océano Atlántico. El Huracán Ida ha sido el único huracán categoría 4 desde el 1850 qué tocó tierra en 5 lugares diferentes y 3 países distintos.
Ida se creó el 23 de Agosto en las cálidas aguas del Mar Caribe, cómo una depresión tropical; pero rápidamente se convirtió en tormenta tropical. Para el 27 de Agosto ya Ida era un terrible huracán de categoría 2 el cual tocó suelo y azotó la Isla Cayman y Cuba dónde esté tuvo 2 toques de tierra el Viernes 27 de Agosto. Luego el huracán tropical Ida continuó su camino hacia los Estados Unidos, en cuya trayectoria al pasar por las cálidas aguas del Golfo de México pronto retomó fuerzas convirtiéndose en el aterrador huracán de categoría 4 que tocó suelo estadounidense en dos lugares diferentes el mismo día, trayendo dentro de si lluvias de hasta 10” pulgadas y un storm surge de más de 16 pies de altura al llegar cómo un devastador huracán de categoría 4 a la isla Grand Isle de Louisiana con vientos sostenidos de más de 150 mph/225 kph.
Los dominicanos de la diáspora deben de saber qué Ida es una tormenta tropical de mucha densidad, la cual se menea lentamente a tan sólo 15 mph pero qué hasta la fecha tiene vientos sostenidos de más de 35 mph trayendo dentro de si fuertes descargas eléctricas y densas lluvias capaces de crear inundaciones en poco tiempo razón por la cual ya, el centro meteorológico de Estados Unidos ya advirtió de qué hay alertas de inundaciones las próximas 48 horas.