Es visible deterioro mercado Hospedaje Yaque de Santiago

Salud pública. Víctor Rafael Guzmán expresó su temor de que la situación, si no se atiende, repercuta negativamente en la salud de la población.
Vendedores reclaman la pronta intervención del mercado Hospedaje Yaque de Santiago debido a su deterioro.

Salud pública. Víctor Rafael Guzmán expresó su temor de que la situación, si no se atiende, repercuta negativamente en la salud de la población.

Santiago, RD –Los comerciantes y compradores del Mercado Público Hospedaje Yaque, considerado el principal centro de abastecimiento de Santiago, han alzado su voz de alarma ante el crítico estado de las instalaciones.

La situación se ha agravado debido a la contaminación de aguas residuales y los desperdicios que arropan esas instalaciones.

Esta preocupante situación no sólo compromete la salud de los consumidores, sino que también pone en riesgo la calidad de los productos que se ofrecen a diario en este concurrido mercado.

Los vendedores hicieron un llamado urgente a las autoridades de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santiago (CORAASAN), solicitando su intervención para abordar el problema de las aguas residuales que afectan el funcionamiento del mercado.

“Es inaceptable que nuestros productos estén en riesgo por la contaminación. Necesitamos que las autoridades actúen de inmediato”, manifestó Jorge Ramírez, uno de los comerciantes afectados.

Ramírez recordó que durante la pasada campaña electoral, el alcalde Ulises Rodríguez visitó el mercado y se comprometió a buscar soluciones a esta problemática. “Esperamos que cumpla su promesa y que se inicien las acciones necesarias”, añadió.

Por su parte, Víctor Rafael Guzmán, vendedor de vegetales en el mercado, expresó su temor de que la situación, si no se atiende con prontitud, pueda repercutir negativamente en la salud pública y en la economía local.

“Muchos dependen de este mercado para su sustento diario. Para mejorar nuestras condiciones, es necesario construir un nuevo mercado, ya que el espacio actual es insuficiente”, subrayó Guzmán.

El comerciante sugirió que las autoridades consideren la posibilidad de adquirir un terreno para edificar un nuevo centro de abastecimiento.

“Es el momento ideal para que el mercado sea trasladado a otro lugar, ya que tanto el Gobierno central como la alcaldía pertenecen al mismo partido, lo que facilitaría la coordinación para encontrar una solución a esta problemática”, afirmó.

Los residentes de las comunidades La Joya y Baracoa, donde se ubica el Mercado Hospedaje Yaque, esperan una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para garantizar un entorno seguro y saludable para todos.

Mientras el vendedor Norberto Tavares denunció que los desagües se encuentran obstruidos, lo que provoca un hedor, esto afecta al cliente que acude a bastecerse.

Dijo que la alcaldía de Santiago, junto a la Coraasan, deberían aumentar su persona, para resolver esa situación.

proyecto de saneamiento

Irvin Vargas, ingeniero que habló en nombre de la alcaldía, dijo que el proyecto de saneamiento, ordenamiento y remozamiento del mercado se erige como una iniciativa clave que busca transformar este importante espacio comercial en un modelo de sanidad, eficiencia y atractivo turístico. Con el objetivo de permitir, afirmó, que más familias santiagueras accedan a productos alimentarios de calidad a precios accesibles, ya que este proyecto promete generar un impacto significativo en la comunidad local.

“El plan se desarrollará en dos etapas. La primera fase, programada para este año 2025, se centrará en el saneamiento y ordenamiento del Hospedaje Yaque y su entorno”, explicó el ingeniero Vargas.

Proyecto

Componentes vitales del plan

Mercado público.
Vargas dijo que esta etapa incluye una serie de componentes vitales, tales como: – Sociabilización del proyecto con diferentes actores involucrados.
– Ordenamiento de los puntos de comercialización en el área abierta.
– Limpieza y aseo de los puntos de venta.
– Señalización en vías y áreas restringidas de ventas.
– Intervención en los sistemas sanitario, pluvial y eléctrico.
– Instalación de luminarias en las vías del entorno.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo