Rusia demanda «claras garantías» a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro

La Iniciativa del Mar Negro
Captura de vídeo de los miembros de la delegación rusa al término de las negociaciones sobre Ucrania con representantes de Estados Unidos en Riad.

Moscú (EFE).- Rusia demandó hoy a Ucrania «claras garantías» de seguridad para reanudar la aplicación de la conocida como Iniciativa del Mar Negro, tras las negociaciones ruso-estadounidenses celebradas el lunes en Riad, capital saudí.

«Nuestra postura es simple: no podemos fiarnos de la palabra de esa persona», dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, en alusión al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al Canal Uno de la televisión rusa.

Lavrov subrayó que Rusia necesita «garantías claras» y que, a la vista de los precedentes, «éstas sólo pueden ser resultado de una orden de Washington a Zelenski y a su equipo para que lo hagan de esa forma y no de otra».

«Me parece que nuestros socios estadounidenses captaron nuestra señal», añadió.

El jefe de la diplomacia rusa admitió que la reanudación de la tregua en el mar Negro fue uno de los principales asuntos abordados con EEUU en Riad, como acordaron hace una semana en conversación telefónica los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.

Rusia demanda "claras garantías" a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro
El ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Yuri Kochetkov

Horas antes de las declaraciones de Lavrov, el portavoz del Kremlin aseguró que mantendrá en secreto los detalles de las negociaciones con Estados Unidos, alegando que habían entrado en detalles que están siendo ya analizados por ambos países.

«Durante estas negociaciones nos sumergimos en los detalles, por eso, por supuesto, su contenido no se hará público», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

La Iniciativa del Mar Negro

«Como dijo el presidente, nosotros estamos a favor de la reanudación de la Iniciativa del Mar Negro, aunque en un formato más aceptable para todos», señaló Lavrov.

Además destacó que los negociadores insistieron a sus colegas estadounidenses en que, en esta ocasión, no haya «ninguna ambigüedad».

«Queremos que el mercado de cereales y el de fertilizantes sea previsible, que nadie intente obligarnos a renunciar a ese mercado», afirmó.

Rusia demanda "claras garantías" a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro
Vista de un puente sobre el estrecho de Kerch, que une Crimea y Rusia, en una imagen de archivo. EFE/ Stringer

Lavrov subrayó que Rusia no sólo quiere obtener beneficios con esas exportaciones, sino también porque le preocupa «la situación alimentaria en los países de África».

«Los precios serían mucho menores si Occidente dejara de interferir en el juego de las libres fuerzas del mercado», señaló.

Al respecto, aseguró que Rusia está en permanente contacto con la ONU y recordó que el memorando entre ambas partes para eliminar los obstáculos a la exportación del grano y fertilizantes rusos está en vigor hasta julio.

La Iniciativa del Mar Negro estuvo en vigor entre junio de 2022 y julio de 2023, aunque Moscú mantiene que nunca se llegaron a cumplir sus obligaciones respecto a la exportación de sus cereales y fertilizantes, por lo que se opuso a su prolongación.

Ucrania y Estados Unidos vuelven a reunirse en Riad

Concluidas las conversaciones con Rusia, la delegación de EEUU se ha vuelto a reunir este martes en Riad con representantes ucranianos, según declaró una fuente del equipo negociador de Kiev a la televisión pública ucraniana, Suspilne

Se trata del segundo encuentro que mantienen ambas delegaciones desde el domingo en la capital saudí.

Según explicó el lunes el asesor de la oficina presidencial ucraniana Serguí Leshchenko, la reunión de este martes debía servir para que la parte ucraniana fuera informada de lo acordado previamente por EEUU con los rusos. 

Leshchenko afirmó que en las negociaciones se ja debatido sobre la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro.

Por su parte, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este lunes que en las reuniones de Riad se está hablando, entre otras cosas, también del reparto de territorios entre ambos países y de “líneas de demarcación”.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo