Pelegrín Castillo exige rectificación sobre el IAD: “El campo necesita empoderamiento, no burocracia” 

 

Pelegrín Castillo exige rectificación sobre el campo dominicano
Pelegrín Castillo, presidente de FNP. Fuente Externa.

Santo Domingo, RD.El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, ha hecho un llamado urgente al gobierno del presidente Luis Abinader para que rectifique la decisión de disolver el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y convertirlo en una simple dirección dentro del Ministerio de Agricultura. Según Castillo, esta medida es un error estratégico que debilita la gestión rural en lugar de fortalecerla.

FNP reclama un enfoque de “Nueva Ruralidad”: 

✔️ Exige el fortalecimiento del IAD para que cumpla con su misión de impulsar la producción agrícola.

✔️ Rechaza la centralización del Ministerio de Agricultura, calificándola de burocrática e ineficiente.

✔️ Propone descentralizar la gestión de caminos rurales, canales secundarios y sistemas de riego, permitiendo que productores y regantes participen directamente en su mantenimiento y gestión.

Castillo advierte sobre riesgos para el agro dominicano El líder de la FNP destacó los graves desafíos que enfrenta el sector agropecuario en República Dominicana:

Relevo generacional de productores y técnicos agrícolas.

Tendencias de latifundio y minifundio, afectando la productividad.

Desnacionalización de la mano de obra y propiedad de la tierra.

Riesgos sanitarios en el país debido a la falta de control eficiente.

Necesidad de mecanización y tecnificación en el campo.

“Si no frenamos y revertimos estas tendencias, los efectos serán tan devastadores para el país como las destrucciones de Osorio en el siglo XVII”, advirtió Castillo.

 

Un llamado a la acción.

Castillo hizo un llamado al liderazgo nacional para cambiar la visión del campo, impulsar su desarrollo con un modelo descentralizado y garantizar el acceso a servicios esenciales mediante tecnologías avanzadas.

“La seguridad alimentaria y la seguridad nacional están estrechamente vinculadas. No podemos permitir que las decisiones políticas debiliten a nuestros productores.”

La FNP seguirá denunciando medidas que afecten la producción nacional y propondrá soluciones para fortalecer el campo dominicano.

¿Crees que esta medida afecta la producción agrícola? Déjanos tu opinión en los comentarios. 

 

DOCUMENTO INTEGRO DE LA NOTA DE PRENSA DE PELEGRIN CASTILLO:

Declaración Pública de FNP/ Pelegrín Castillo Semán. 
Llamado a rectificar decisión sobre IAD . Reclama descentralizar la gestión de caminos rurales, canales secundarios y sistemas de riego, con énfasis en empoderamiento de los actores de la producción. 
La Fuerza Nacional Progresista, por medio de su vocero y Vicepresidente Pelegrín Castillo, exhorta al gobierno del Presidente Luis Abinader a rectificar el equivocado enfoque a partir del cual se ordena la disolución y crea nuevo estatuto administrativo del Instituto Agrario Dominicano, para convertirlo en una  dirección del Ministerio de Agricultura, cuando lo que se requiere es rescatarlo, fortalecerlo, y sobre todo, transformarlo en su misión, que debería ser la creación de una Nueva Ruralidad. 
La organización partidaria, que históricamente ha estado comprometida con las luchas en defensa de los campesinos, productores y trabajadores agrícolas dominicanos, desde antes de su fundación, al través del rol de su Presidente Vincho Castillo, en la defensa y ejecución del Programa Agrario del Presidente Balaguer, expresa su preocupación en relación a la situación de los derechos históricos de los parceleros en los asentamientos de la Reforma Agraria, la titulación sin condicionalidades ni restricciones de las parcelas, así como en relación a las capacidades y orientación del Ministerio de Agricultura, a partir de un manejo centralizado, burocrático y discrecional de los desafíos del sector agropecuario. 
“ Son muy grandes y graves los retos del sector: el relevo generacional de productores y profesionales y técnicos agropecuarios, la acentuación de las tendencias al latifundio y el minifundio con su carga de ineficiencia, la desnacionalización de la mano de obra y de la tenencia y propiedad  de la tierra, la creación de un efectivo escudo sanitario que tome en cuenta la realidad insular, la mecanización y tecnificación, así como programas de agricultura familiar y zonificación de cultivos. Los efectos de no frenar y revertir las tendencias actuales pueden ser para la República en el siglo XXI tan catastróficos como las devastaciones de Osorio en el siglo XVII”, puntualizó Castillo. 
En otro orden,  la Fuerza Nacional Progresista, al través del ex legislador y ex Ministro de Energía y Minas, llamó al liderazgo nacional a asumir un enfoque diferente de la gestión de los caminos rurales, los canales de riego secundarios y otras infraestructuras hidráulicas, que implique empoderamiento directo de las juntas de productores y regantes, tanto en la construcción, mantenimiento y gestión de esas activos estratégicos,  “que son como el sistema de vasos capilares de la República”. 
“Es hora de descentralizar y empoderar a las comunidades del medio rural. Constituye un imperativo nacional la creación de una Nueva Ruralidad, que debe comenzar por la reconstrucción de la red de caminos, la mejor gestión de los canales y sistemas de irrigación, la prestación de servicios esenciales en el campo, algo que afortunadamente permiten las modernas tecnologías en telecomunicaciones y energías renovables. Tengamos presente que existe un vínculo estrecho entre la seguridad nacional y la seguridad alimentaria”, finalizó Castillo.
Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo