Por Dr. Amín Cruz
CRDmedia
“El recuerdo de un alma buena vive para siempre, más allá de las palabras, más allá del tiempo.” – AC
La muerte, cuando llega sin previo aviso, sacude los cimientos de nuestra realidad. Un balde de agua fría nos paraliza al recibir la noticia; la incredulidad y la negación nos invaden, deseando que todo sea una cruel broma. El dolor nos atrapa y la impotencia nos consume, anhelando un último abrazo, un instante más, una conversación pendiente. Pero no es posible. Solo nos queda el recuerdo y el deseo eterno de retener a quienes han partido.
Un legado de servicio y compromiso: Hoy (sábado) despedimos con profundo pesar al periodista Luis Erasmo Guaqueta Ángel, un hombre cuya trayectoria de periodismo y relaciones publicas dejó huella imborrable. Su dedicación inquebrantable al servicio público lo llevó a trabajar con entrega y pasión en el Consejo Municipal de Bogotá, Colombia, comprometido siempre con las mejores causas de su país. Hasta su última hora, fue un servidor que jamás dejó de luchar por lo que consideró justo.

Un periodista, un comunicador, un luchador: El Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Congreso Mundial de Prensa ha perdido a un gran periodista, comunicador y defensor incansable de la libertad de prensa, convencido de que la comunicación debía estar al servicio de la sociedad. Su trabajo, servicio, lealtad, solidaridad y firmeza fue un símbolo de respeto por sus colegas y adversarios. Siempre supo que las diferencias no debían ser motivo de distanciamiento, sino de enriquecimiento del diálogo y el pensamiento crítico.
“Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.” – Leonardo da Vinci. Luis Erasmo recorrió el mundo, llevando su labor periodística a ciudades, pueblos y países, representando al Congreso Hispanoamericano y al Congreso Mundial de Prensa en escenarios emblemáticos y de gran relevancia, como las Naciones Unidas (ONU), Columbia University, Lehman College, Hostos y Bronx Community College, entre otros. Su compromiso con la profesión lo convirtió en un referente para quienes compartieron con él esta vocación.
Un último adiós con gratitud y cariño: Todos los directivos, miembros y amigos del Congreso Hispanoamericano y del Congreso Mundial de Prensa nos unimos en un mensaje de solidaridad a su hija Carol Astrid, y a sus hermanos Ligia, Marta, Isabel, Patricia, Ricardo, Miguel, Elena, Erasmo, Jacqueline, Pablo, Álvaro, Lucero, Elvia, María Luisa, José Erasmo, Clemencia, Nelly y Jorge, así como a sus nietos, sobrinos y demás familiares. Reciban nuestras más sentidas condolencias, con cariño y gratitud por el legado que Luis Erasmo nos deja.
Honor y gloria a su memoria: Adiós, colega Luis Erasmo. Siempre estarás presente en cada jornada y en cada encuentro de prensa. Como creyente, quiero pensar que, en algún otro tiempo y espacio, nos volveremos a reunir para otra cobertura, otro debate, otro Congreso. Hasta entonces, descansa en paz… ¡Hermano!
“La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.” – Antonio Machado
“Lo único que llega con seguridad es la muerte.” – Gabriel García Márquez