Modificaciones importantes en la boleta electoral: JCE implementa fallo del TSE

Cambios cruciales en la boleta electoral: JCE aplica sentencia del TSE
JCEM

Santo Domingo, RD.-La Junta Central Electoral (JCE) emitió la Resolución No. 16-2025, mediante la cual se ordena la distribución equitativa de la contribución económica del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, correspondiente al segundo semestre de 2025.

La decisión de la JCE es en en cumplimiento de la sentencia TSE/0010/2025 del Tribunal Superior Electoral (TSE), ordena categorizar a las organizaciones políticas para fines de financiamiento público y dispone el orden numérico que estas tendrán en las boletas electorales para las elecciones ordinarias generales del año 2028.

El monto total a distribuir asciende a setecientos cincuenta millones de pesos, conforme al artículo 61 de la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que regula el financiamiento público.

Criterios de distribución

La JCE basó la distribución en los porcentajes de votos válidos obtenidos por cada organización política en las elecciones de febrero y mayo de 2024.

El 80 % del total, (RD$60 000 0000), se asignará a los partidos que alcanzaron al menos el 5 % de los votos válidos: el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con una asignación de 200,000,000 de pesos cada uno.

Logos de partidos políticos dominicanos

Un 12 % (90 000 000) se distribuirá entre los partidos que obtuvieron entre 1 % y menos de 5 %: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DXC), País Posible (PP) y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), cada uno con RD$18 000 000

El 8 % restante RD$60 000 000 será distribuido entre los partidos y movimientos que obtuvieron entre 0.01 % y menos de 1 % de los votos válidos, así como aquellos con reconocimiento posterior al último proceso electoral. Cada una de estas 30 organizaciones recibirá RD$1 818 181.

Entre ellas figuran el Partido de Unidad Nacional (PUN), Justicia Social (JS), Alianza País (ALPAIS), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Cívico Renovador (PCR), Generación de Servidores (GENS), Demócrata Institucional (PDI), Humanista Dominicano (PHD), Alianza por la Democracia (APD), Primero la Gente (PPG), Opción Democrática (OD), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Liberal Reformista (PLR), Frente Amplio (FAMP), Revolucionario Independiente (PRI).

Además, Acción Liberal (PAL), Popular Cristiano (PPC), Demócrata Popular (PDP), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Verde Dominicano (PVD), Socialista Democrático (PSD), Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Camino Nuevo (CN), Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP), Movimiento Comunitario Político Nosotros Pa’ Cuando (MCNPC), Movimiento Político Águila (MA), Independiente y Humanista (MHI), Movimiento Cívico Cabrerense (MCC), Confraternidad Dominicana (CCD) y el Movimiento Independiente del Municipio de Consuelo (MINCO).

Transparencia y fiscalización

La JCE recordó que los fondos deben manejarse en cuentas bancarias separadas, con registros contables y documentación que permita su verificación y auditoría. Las organizaciones están obligadas a presentar un informe detallado de ingresos y gastos antes del 31 de diciembre de 2024. El uso indebido o no justificado de los recursos implicará su devolución a la Cuenta Única del Tesoro.

Asimismo, el organismo se reserva el derecho de auditar los informes financieros de los partidos y aplicar las sanciones establecidas por la Ley 33-18 en caso de incumplimiento, incluida la suspensión de futuras asignaciones.

La resolución será publicada en el portal oficial de la JCE, garantizando el acceso público a la información.

La sentencia del TSE

TSE anuló dos resoluciones emitidas por la Junta Central Electoral (JCE), una relacionada con la categorización de las organizaciones políticas para el financiamiento público y otra sobre la distribución de los recursos económicos del Estado a partidos, agrupaciones y movimientos políticos para el año 2025.

El Tribunal anuló la Resolución núm. 7-2025, dada el 14 de febrero del 2025, que categoriza a las organizaciones políticas para fines de financiamiento público y dispone el orden numérico que estas tendrán en las boletas electorales para las elecciones ordinarias generales del año 2028; y la Resolución núm. 8-2025, emitida el 14 de febrero del 2025, que establece los montos de la distribución económica del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para el año 2025.

La decisión se tomó tras acoger parcialmente las impugnaciones presentadas por Alianza País (ALPAÍS), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC) contra la JCE.

La alta corte dispuso que la JCE “dicte una nueva resolución sobre la categorización de las organizaciones políticas para fines de financiamiento público y que disponga el orden numérico que estas tendrán en las boletas electorales para las elecciones de 2028, en base al criterio establecido por esta Corte en la presente sentencia”.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo