
Santo Domingo, RD.–Esta decisión judicial pone fin a una prolongada disputa que se extendió por más de un año.
La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), ratificó de manera contundente a Trajano Potentini como el legítimo ganador del proceso electoral celebrado el 2 de diciembre de 2023 por el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD).
Esta decisión judicial pone fin a una prolongada disputa que se extendió por más de un año.
El tribunal presidido por la magistrada Luisa del Carmen Canaán Polanco, e integrado por William Encarnación Mejia y Willys de Jesus Nuñez declaró idmanisible una acción de amparo interpuesta por Saldi Ruth Suero, Humberto Tejada Figuereo y Diego García Ovalles.
Según la sentencia, núm. 0030-02-2025-SSEN-00407, emitida el 17 de junio de 2025, el amparo no tiene el alcance para conocer de alianzas y nulidades, y destaca la imposibilidad de un reconteo de votos debido a la pérdida de la cadena de custodia.
El fallo reconoce como buena y válida la resolución No. CNE-(CARD)-0011-2023 del 11 de diciembre de 2023, emitida por la Comisión Nacional Electoral, que proclamó a Trajano Potentini como ganador.
Además, establece una presunción de validez y legitimidad del acto administrativo configurado y emanado por la comisión electoral, considerándola el único órgano competente.
Potentini llama a la unidad y anuncia Integración del liderazgo
Tras conocerse el fallo del TSA, Potentini reaccionó con humildad y lanzó un llamado a la unidad del gremio.
Instó a dejar atrás las diferencias y a enfocar los esfuerzos en una gestión plural, integradora y abierta al consenso, invitando a todos los sectores de la abogacía a sumarse a una administración de puertas abiertas y espíritu colectivo.
“Asumo esta victoria con humildad, respeto por la institucionalidad y el firme compromiso de seguir trabajando por una abogacía fortalecida.
Dijo que este reconocimiento del Tribunal Superior Administrativo no es una victoria personal, sino del orden institucional y democrático.
“Consultaré a los principales líderes de la abogacía nacional, para sumar voluntades, porque el CARD debe ser un espacio de todos y para todos”, expresó Potentini.
El jurista y académico reiteró que su gestión se regirá por los principios de la transparencia, el rescate institucional, la dignificación de la carrera profesional y la defensa activa de los intereses de la clase jurídica.
Afirmó que, a pesar de las precariedades propias de este largo litigio, ha impulsado desde el CARD una agenda centrada en la capacitación continua, la protección del ejercicio profesional, la modernización del gremio y la defensa activa de los derechos de los abogados.
“Con el respaldo de esta sentencia, la presidencia del CARD queda confirmada, validando la legitimidad institucional por parte de la instancia judicial competente”, adujo.