PC pide prisa sentencias a casos de corrupción

La preocupación y la señal de peligro de los procesos de corrupción que van para cinco años en los tribunales lo emite la coordinadora general del PC, Leidy Blanco.
PC lamenta demora de casos contra exfuncionarios, insta a justicia actuar.

Un contundente llamado de alerta hizo el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) a la justicia dominicana para que acelere el conocimiento y el fallo, con sentencias ejemplarizadoras, de los casos de corrupción en las instituciones públicas, con más de cuatro años ventilándose en los tribunales y exhortó no jugar al “hartazgo social ni a extinguir la acción penal”.

La preocupación y la señal de peligro de los procesos de corrupción que van para cinco años en los tribunales lo emite la coordinadora general del PC, Leidy Blanco.

“La cantidad de procesos penales que se ventilan en la justicia hace cuatro años debe de llamar a preocupación, porque, ¿qué ha pasado? ¿Cuál es la necesidad de tener casos tan largos?”, sostuvo la abogada.

La vocera del movimiento no partidista enfatizó en su cuestionamiento, de si es que con el retraso, “se aspira al hartazgo social”, a que la sociedad dominicana entienda que los casos de corrupción no van a tener ningún fin, que para qué seguir luchando contra la corrupción, si al final, en los tribunales, cuando se ventilan estos casos, “no tenemos sentencias ejemplarizadoras, o en su defecto, se aspira a la extinción de la acción penal”.

Al Ministerio Público que encausa los procesos y la acusación, le dijo: “Nosotros esperamos del Ministerio Público, que en reiteradas ocasiones ha dicho que tiene expedientes sólidos, expedientes que tienen configurados los diferentes tipos penales en materia de corrupción, que sean acusaciones directas”.

Blanco admite que ante tantos expedientes y muchos imputados, se trata de casos complejos, que obviamente, requieren de un expertise mucho mayor.

Sin embargo, recordó al órgano que persigue el crimen, que la lucha contra la corrupción inicia en la medida en que tenemos consecuencias de los actos, ya que la corrupción va acompañada con grandes desafíos, no solamente la prevención, la cual es una de las herramientas para garantizar la transparencia.
La dos veces coordinadora de PC instó a la justicia y a los procuradores tener pendiente y muy claro que la impunidad es el reflejo más latente de la corrupción y que, en la medida en que no se hace frente a la impunidad, en esa misma medida va a seguir la corrupción siendo un mal que parecería que está ya institucionalizado en el país.

En el factor preventivo, recomienda actuar pronto con las consecuencias de los actos de corrupción, por ser un aliciente para evitar la corrupción como tal en la administración pública.

Ante la demora para emitir un veredicto en varios de los expedientes, precisó que lo importante es la administración del tiempo en los tribunales.

“No es posible que todavía tengan audiencia preliminar algunos casos, de cuatro años. Eso quiere decir que estamos viendo un retraso en estos procesos complejos de corrupción, y eso, se debe también a varios incidentes, esa facilidad de los tribunales de otorgar permisos a la parte acusada, de recurrir son prácticas dilatorias de los procesos”.

Precisa que cuando esto sucede, corresponde a los tribunales identificar la intención, para administrar el tiempo de manera correcta.

Solución de PC a prontitud

Blanco recordó que en el año 2023, le envió una comunicación al Consejo del Poder Judicial solicitándole identificar los tribunales que conocían expedientes de corrupción complejos y sacarlos del sorteo de los casos para que no estuvieran tan cargados y nunca se les dio respuesta.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo