Por José Ricardo Taveras Blanco
Ciudadanía RD Media

Los voceros del Consejo Económico y Social (CES) dicen que la salida a la problemática laboral de los haitianos en RD debe tratarse dentro de la ley y el reglamento y que se debe sancionar la mano de obra ilegal.
Hasta ahí vamos bien, con eso nos están sedando. Sin embargo, se reservan el dardo de los partos en la página 34 del informe final del diálogo que reza de la siguiente manera:
“Revisar y adecuar la normativa vigente para corregir contradicciones y rigideces, incluyendo:
* La adecuación del Reglamento de Aplicación de la Ley General de
Migración para facilitar su articulación con la política laboral.”
¿Cuáles son las rigideces a que se refiere ? Que el reglamento exige acta de nacimiento, certificación de no antecedentes penales y pasaporte? No pierdan su tiempo con lo demás, es pura poesía.
Por supuesto que se proponen cumplir con la ley porque se reservan el poder de modificarla a su antojo. Esperemos a ver de qué modo plantea el gobierno que se abordará la modificación del Reglamento de la ley de migración, pero que nadie se duerma, el lema de esta lucha es que “El Reglamento NO SE TOCA”.
