JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control total de los datos

 

JCE asegura confianza en renovación de cédula
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez LiranzoJCE

Santo Domingo, RD. — La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes que ninguna de las empresas que integran el consorcio Emdoc, adjudicatario del contrato para el suministro de equipos, materiales y servicios del proyecto de la nueva cédula de identidad y electoral, es de origen o capital haitiano. La institución respondió así a informaciones difundidas en medios de comunicación que, según explicó, podrían afectar la confianza ciudadana en el proceso de renovación del documento.

Durante una rueda de prensa, el presidente de la JCE, Román Jáquez, explicó que el consorcio está conformado por una empresa dominicana, dos panameñas y dos alemanas. Entre estas últimas figura VERIDOS GmbH, cuyo 40 % del capital pertenece a Bundesdruckerei Gruppe GmbH, la imprenta federal alemana, propiedad exclusiva del Gobierno Federal de Alemania.

Jáquez subrayó que el proyecto fue adjudicado mediante una licitación pública internacional, convocada con suficiente antelación y conforme a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas. La convocatoria fue publicada en medios nacionales e internacionales, incluyendo The New York Times y El País, lo que garantizó la libre participación de empresas de todo el mundo. Tres consorcios internacionales participaron en el proceso, resultando seleccionado Emdoc, con quien se firmó contrato el 3 de octubre de 2025.

Control absoluto de los datos

El acuerdo establece que el consorcio Emdoc solo se encargará del suministro de equipos, materiales y servicios, mientras que la propiedad, administración y custodia de los datos permanecerán exclusivamente en manos de la JCE. Según el artículo 21 del contrato, la institución conserva el control total sobre toda la información generada, incluyendo datos biométricos, demográficos, registros de identidad y metadatos.

“El pueblo dominicano puede tener la certeza de que sus datos personales están completamente protegidos. La JCE es la única institución con control sobre los sistemas de identidad”, afirmó Jáquez.

El presidente del órgano electoral también destacó que la JCE es creadora y propietaria de sus propios sistemas, programas y software, por lo que ninguna persona física, empresa o entidad externa tendrá acceso a ellos. Todos los procesos relacionados con la renovación de la cédula serán ejecutados exclusivamente por personal de la JCE, debidamente capacitado y bajo estrictos protocolos de seguridad.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo