INDOTEL advierte sobre el impacto de la desinformación en la democracia durante Asamblea de la SIP

 

INDOTEL Advierte sobre la Desinformación Actual
INDOTEL alerta en la SIP sobre la crisis digital de la verdad

Santo Domingo, RD. — En su intervención en la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, lanzó una contundente advertencia sobre el deterioro ético y social provocado por el auge de la desinformación en redes sociales.

Gómez Mazara describió el actual ecosistema informativo como uno donde “la mentira se ha convertido en modelo de éxito”, señalando que el verdadero colapso no afecta únicamente a los medios tradicionales, sino al sistema democrático en su conjunto.

Democracia en riesgo

Según el titular de INDOTEL, las redes sociales han desplazado el liderazgo mediático, dando paso a figuras sin compromiso con la verdad ni la ética, lo que ha generado una “salud mental colectiva descompuesta” y una peligrosa distorsión del modelo democrático.

Entre las frases más destacadas de su discurso se encuentran:

  • “La mentira se ha convertido en un modelo de éxito.”
  • “Cada quien tiene y utiliza su propio megáfono, como si nos encontráramos en el neolítico.”
  • “Los receptores de contenido parecen preferir la mentira a la verdad.”
  • “No es la empresa periodística lo que está en crisis, es la democracia la que agoniza.”
  • “Defender los medios y defender la democracia es el mismo imperativo de la sociedad moderna.”

Gómez Mazara citó estudios del Reuters Institute y la Universidad de Oxford que evidencian el descenso del interés en noticias verificadas y el crecimiento acelerado de la desinformación viral.

Llamado a la acción

El presidente de INDOTEL expresó su preocupación por la incapacidad de los ciudadanos para distinguir entre verdad y mentira en los nuevos medios, y denunció que gran parte de los contenidos que circulan en redes son falsos, manipulados y diseñados para causar daño.

En el plano local, anunció que INDOTEL ha sometido al Congreso Nacional una propuesta para modernizar la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento (vigente desde 1962), con el objetivo de incluir a los medios digitales como sujetos de regulación. La iniciativa contempla la creación de un órgano especializado para gestionar violaciones, en coordinación con el poder judicial.

“El chantaje y la extorsión son nuevos escenarios de la realidad comunicacional en República Dominicana y otros países. Esta reforma busca enfrentar esos desafíos con herramientas legales actualizadas”, puntualizó.

Finalmente, Gómez Mazara instó a la SIP a liderar una alianza global por la verdad, en la que Estado, medios y sociedad civil trabajen juntos para proteger los valores democráticos frente al caos digital.

 

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo