
Bogotá, Colombia. — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este sábado a la Fiscalía General de la Nación que “actúe de inmediato” ante la posibilidad de que una embarcación atacada por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe el pasado 16 de septiembre fuera de origen colombiano. El mandatario calificó el hecho como un “asesinato”, luego de que se confirmara la muerte de un pescador durante la operación.
La embarcación, identificada por Estados Unidos como una “narcolancha”, fue interceptada y bombardeada en aguas del Caribe como parte de una operación antidrogas. Sin embargo, según Petro, la lancha tenía el motor apagado y mostraba señales de daño, lo que sugiere que no estaba en movimiento ni en actitud ofensiva. Además, el presidente afirmó que la embarcación se encontraba “presumiblemente en aguas colombianas”, lo que agrava la situación desde el punto de vista de soberanía nacional.
“La lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana, tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada. Presumiblemente estaba en aguas colombianas. Alerta a la Fiscalía: esto es asesinato”, escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter).
El caso fue revelado por el director de RTVC, Holman Morris, quien indicó que el fallecido era un pescador colombiano, no un narcotraficante, como inicialmente se había reportado. La denuncia ha generado preocupación en sectores políticos y sociales, que exigen una investigación transparente y una respuesta diplomática firme.
Reacciones y consecuencias
- Fiscalía General de la Nación: Aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que inicie una investigación preliminar en las próximas horas.
- Cancillería colombiana: Podría convocar al embajador de EE.UU. para solicitar explicaciones formales sobre la operación.
- Organismos de derechos humanos: Han comenzado a solicitar acceso a información sobre la identidad del fallecido y las circunstancias del ataque.
Este incidente se suma a las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, exacerbadas por recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia.
Con informacion AGENCIA EFE…