
La Vega, RD.-De acuerdo a Mario Acevedo, presidente de ADP, seccional de La Vega, existen otros planteles educativos con más de 12 años detenidos, entre ellos, la Escuela Nicanor Ramírez, Centro Educativo Mélida Lora, Escuela de Jeremías, Centro Educativo Soto, Centro Educativo Jamo Barranquita y Escuela Experimental Padre Lamarche.
Bajo la consigna “Soto dijo ya, la escuela es la que va”, decenas de moradores de la comunidad de Soto, en la provincia La Vega, manifestaron, encendiendo una fogata para exigir a las autoridades la finalización y entrega del centro educativo, que llevan esperando por más de 10 años.
La infraestructura escolar, que se encuentra en un 90% de avance, se halla paralizada desde el 2016, y de acuerdo a los comunitarios, no han vuelto a trabajar en la obra.
La protesta contó con representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), la iglesia, junta de vecinos y distintos clubes deportivos de la localidad, quienes con pancartas en mano, solicitan a las autoridades su pronta intervención.
“Necesitamos que el gobierno reconozca nuestra necesidad, como muchas otras comunidades en el país, nosotros estamos sin centro educativo, con un centro casi terminado, los niños y los maestros están incomodos”, expresó el presidente de la APMAE.
“Si no resuelven que se vaya” y “vamos a seguir en lucha hasta el último momento”, son algunas otras consignas escuchadas en medio de la manifestación, que se realizó dentro del perímetro donde está construida y abandonada la escuela.
Aparentemente, al plantel solo le falta pintarlo, instalar las verjas y traer el mobiliario y los recursos humanos. Los edificios tienen las puertas y ventanas colocadas, al igual que la primera capa de pintura color blanco, que sirve como base.
De acuerdo a Mario Acevedo, presidente de la Asociación Dominicana De Profesores (ADP), seccional de La Vega, en la provincia existen otras obras de construcción de planteles educativos con más de 12 años detenidos, entre ellos, la Escuela Nicanor Ramírez, Centro Educativo Mélida Lora, Escuela de Jeremías, Centro Educativo Soto, Centro Educativo Jamo Barranquita y Escuela Experimental Padre Lamarche.
El otro plantel lleno de grietas
El pasado 12 de Julio los medios de comunicación realizaron una denuncia en la que establecía que los estudiantes del Centro Educativo Soto, en la comunidad de Soto, La Vega, seguían poniendo sus vidas en riesgo al recibir docencia en un plantel lleno de grietas y aberturas en todas las paredes; mientras esperan que intervengan este edificio y que inicien la construcción de la nueva escuela, que llevan esperando por más de 12 años.
“Son las mismas fallas que dejamos en mayo, que dejamos hace años, están ahí, no han hecho nada, ni tampoco han empezado a trabajar en el centro nuevo. Tú vas a Soto, buscas una pared y tú la mueves con un brazo”, dijo Mario Acevedo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en La Vega, debido a que el centro educativo está lleno de grietas, roturas y filtraciones por todas partes.
