Trump reduce al 10 % los aranceles para China por el fentanilo tras reunirse con Xi

Los acuerdos alcanzados
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se dan un apretón de manos durante una reunión realizada en Busan, Corea del Sur, este jueves.

Busan (Corea del Sur) (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves, tras mantener una reunión «increíble» con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, que reducirá del 20 al 10 % los aranceles sobre el gigante asiático que impuso en represalia por el tráfico de fentanilo.

«Él un gran líder y el líder de un país muy poderoso y fuerte: China», declaró Trump a bordo del Air Force One de regreso a Washington una vez concluida la cumbre.

Al rebajar esa sección de los aranceles, los gravámenes totales que Estados Unidos mantiene sobre China bajan del 57 al 47 %, apuntó Trump.

Ambos mandatarios salieron juntos de la reunión e intercambiaron unas últimas palabras antes de darse un apretón de manos, tras lo que entraron en sus respectivos vehículos.

Trump Xi Jinping
El presidente de EE.UU., Donald Trump, toma de regreso a su país el Air Force One norteamericano. EFE/ Yonhap

El mandatario chino salió del aeropuerto con destino a la ciudad surcoreana de Gyeongju, sede de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), mientras que Trump permaneció en la base para partir a Washington a bordo del Air Force One.

Los acuerdos alcanzados

«Sobre el tema del fentanilo, acordamos que él va a trabajar muy duro para detener el flujo. Va a trabajar muy duro en los precursores, y creo que vamos a ver acciones reales», dijo el líder republicano.

Junto con la reducción de los aranceles al 10 % por el compromiso de Xi de reforzar los controles sobre este opioide, Trump también reveló que se alcanzaron acuerdos para que China retome la compra de soja de Estados Unidos, que había sido suspendida por la guerra comercial.

«Grandes, enormes cantidades de soja serán compradas de inmediato. El presidente Xi lo autorizó ayer, y lo aprecio mucho», declaró.

Asimismo, dijo que hablaron sobre la venta de chips del gigante estadounidense Nvidia a China, sin concretar un acuerdo al respecto.

Trum Xi Jinping
Un periodista trabaja mientras observa la pantalla de una computadora portátil que muestra al presidente de EE.UU., Donald Trump (i), y al presidente de China, Xi Jinping (d). EFE/ Jeon Heon-Kyun

También destacó que «ya no hay más restricciones a las tierras raras», cuyas exportaciones han sido limitadas por China en el marco de la guerra comercial y que trabajará junto con China para poner fin a la guerra de Ucrania.

El republicano lamentó que Xi ha estado «comprando petróleo de Rusia desde hace mucho tiempo», pero aún así «nos va a ayudar y vamos a trabajar juntos sobre Ucrania».

Aunque ambos líderes trataron «muchas cosas en detalle» tras una «reunión larga», según Trump, el mandatario estadounidense dijo que «nunca salió» el tema de Taiwán.

Comentarios cordiales entre ambos mandatarios

Al inicio de la reunión, al darse un apretón de manos frente a las cámaras de televisión, flanqueados por banderas de ambos países, Trump se mostró convencido de que tendrían una «reunión muy exitosa», aunque también bromeó con que Xi «es un negociador muy duro, y eso no es bueno».

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, finalizaron este jueves su reunión en Corea del Sur en busca de un acuerdo para resolver las disputas comerciales que enfrentan a las dos mayores economías del mundo.

Trump Xi Jinping
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, hablan durante una reunión realizada en Busan, Corea del Sur, este jueves. EFE/ Yonhap

El cara a cara entre Trump y Xi, el primero desde que el republicano regresó al poder, comenzó pasadas las 11.00 hora local (2.00 GMT) en la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad portuaria de Busan.

Posteriormente, pasaron a otra sala donde se sentaron en una mesa junto a sus dos delegaciones, donde Trump dijo que «es un gran honor estar con un amigo de tanto tiempo».

Xi Jinping responde a Trump

Por su parte, Xi Jinping también dio muestras de cordialidad y señaló, al iniciar la cumbre, que «es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando».

Además, agradeció a Trump su contribución al «alto el fuego en Gaza» y a la resolución del conflicto entre Tailandia y Camboya.

El mandatario chino dijo, no obstante, que pese a las diferencias «siempre» ha creído que el desarrollo del país asiático «va de la mano» con la visión de Trump de «Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo», en referencia al famoso eslogan del republicano.

Trump Xi Jinping
El presidente de China, Xi Jinping, en una fotografía de su llegada a Busan, Corea del Sur. EFE/ Yonhap

«A lo largo de los años, he declarado públicamente en numerosas ocasiones que China y Estados Unidos deben ser socios y amigos», añadió Xi, antes de alabar el «ambiente propicio» de la reunión de hoy en Busan después de que los equipos económicos de ambos países alcanzaran un «consenso básico» el domingo en Kuala Lumpur.

Fuera del recinto, decenas de estudiantes chinos que residen en Corea del Sur portaban banderas en apoyo a Xi. Según medios locales, tres manifestantes antichina fueron arrestados en las inmediaciones.

La guerra comercial

Washington aplicó anteriormente aranceles del 30 % a los productos chinos y Pekín del 10 % a los estadounidenses, tras haber alcanzado picos del 145 % y 125 %, respectivamente, cuando Trump inició en abril la guerra arancelaria.

China, que todavía no se pronunció sobre los comentarios de Trump después de la reunión con Xi, controla más del 70 % de la producción mundial y casi el 90 % del procesamiento de estos minerales, e impuso controles a la exportación criticados por Washington y la Unión Europea.

Este encuentro se da pocos días después de que representantes comerciales de ambos países acordaran en Kuala Lumpur (Malasia), en la quinta ronda de negociaciones desde abril, un «acuerdo preliminar» para aliviar las tensiones comerciales.

Actualmente el mandatario estadounidense se dirige de regreso a su país, dando fin a una gira asiática que comenzó el domingo y reveló que se reunirá nuevamente con Xi Jinping en China en abril del próximo año.

China suspende las restricciones a exportar tierras raras

China anunció este jueves que suspenderá durante un año la aplicación de las medidas de control a la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos, adoptadas el pasado 9 de octubre, en el marco de los consensos alcanzados con Estados Unidos tras la reunión de este jueves entre los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, según fuentes oficiales chinas.

En respuesta a los escollos a la exportación de tierras raras, un grupo de minerales clave en diversas industrias cuya producción y procesamiento China controla a nivel mundial, Trump había amenazado en las últimas semanas con imponer un gravamen adicional del 100 % a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.

«Todo el asunto de las tierras raras se ha solucionado (…) No hay más restricciones a las tierras raras», dijo Trump a bordo del Air Force One, el avión presidencial, tras una reunión de menos de dos horas con Xi en Busan (Corea del Sur).

China y EEUU suspenderán por un año las tasas portuarias

China y Estados Unidos suspenderán durante un año las tasas portuarias que se imponían mutuamente, anunció el Ministerio de Comercio del país asiático poco después de la reunión que mantuvieron hoy en Corea del Sur los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump.

La citada cartera avanzó en un comunicado que Washington «suspenderá la implementación de las medidas adoptadas en su investigación bajo la Sección 301 y dirigidas a las industrias naviera y logística de China», que a su vez hará lo propio con las tasas que aplicó en represalia a los buques estadounidenses.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo