Colombia Ilumina el Escenario Internacional: Santa Marta se Consolida Como Sede de la IV Convención Mundial de la CIC

 

  • Reconocimiento a una Senadora que eleva la voz de Colombia ante el mundo.
  • Un encuentro global con sello colombiano
Santa Marta será sede de la Convención CIC 2026
Administradora de Empresas, magíster en Gestión del Desarrollo Humano y en Seguridad y Salud en el Trabajo, especialista en Dirección del Talento Humano y en Docencia Universitaria y conferencista, con más de 15 años de trayectoria en el sector defensa

Paola Andrea Ramírez Ávila
Ciudadanía RD Media

 

Colombia. – Los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025, la ciudad de Santa Marta, Colombia, se convirtió en un epicentro de inspiración, conocimiento y liderazgo, al acoger la IV Convención Internacional de la Cámara Internacional de Conferencistas (CIC).

Este encuentro reunió a más de 30 conferencistas de alto nivel provenientes de México, Argentina, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, Brasil, Costa Rica y Colombia, consolidándose como uno de los espacios más relevantes del mundo hispanohablante en materia de comunicación, desarrollo humano y formación profesional.

Con una impecable organización y una atmósfera de fraternidad, la convención tuvo como propósito fortalecer la red global de conferencistas y celebrar el onceavo aniversario de la CIC, institución que promueve la profesionalización de la oratoria y el liderazgo ético desde 2014.
La ciudad anfitriona, bañada por las aguas del mar Caribe, ofreció el marco perfecto para un encuentro donde la palabra se convirtió en una herramienta de transformación y unión.

Santa Marta: anfitriona de una conmemoración histórica

La convención inició con la ceremonia de apertura en el restaurante Nexo Restobar, donde los anfitriones dieron la bienvenida con la tradicional “puesta de sombrero”. En el Hotel Tamacá, sede principal del evento, se llevaron a cabo la imposición de pines, el acto de la gran bandera, y la inauguración oficial con la participación del Presidente Internacional Haroldo Cabas Gallo y la Presidenta de la CIC Colombia, Yamileth Bermúdez.

Durante tres días, conferencias magistrales, talleres, mesas de diálogo y actividades de networking fortalecieron la integración entre países y generaciones.

El 17 de octubre, en la sesión solemne del Senado Internacional, se conmemoró el 11.º aniversario de la CIC y se realizó la entrega oficial de la bandera a Brasil, país anfitrión de la próxima edición en 2026.

El cierre del evento, realizado en las playas del Rodadero, fue una auténtica celebración del espíritu de unión y liderazgo que caracteriza a esta organización internacional.

Reconocimiento a una Senadora que inspira

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el nombramiento como Senadora de la Confederación Internacional de Conferencistas (CIC), un reconocimiento otorgado en mérito a una trayectoria de liderazgo, servicio y aporte al desarrollo humano.

Este título honra el camino recorrido desde el 03 de marzo de 2023, cuando se asumió el rol de Embajadora del Capítulo Colombia, y simboliza la evolución hacia una voz que representa con orgullo los valores de la CIC: ética, excelencia y propósito transformador.

Ser Senadora CIC es más que un honor; es una responsabilidad que invita a seguir fortaleciendo la comunidad académica internacional, promover la investigación, impulsar la comunicación con sentido humano y continuar dejando el nombre de Colombia en alto ante el mundo.

Una red que transforma con la palabra

Bajo el liderazgo del Presidente y Fundador Carlos de la Rosa Vidal y de la Presidenta de la CIC Colombia, Yamileth Bermúdez, esta cuarta convención se consolidó como una de las más exitosas en la historia de la organización.

Más allá de los reconocimientos y las ceremonias, el evento reafirmó el poder de la palabra como fuerza de transformación personal, social y cultural.

Cada oradora y cada ponente compartieron su visión del mundo desde la experiencia, demostrando que el conocimiento, cuando se comparte con el alma, se convierte en un puente hacia la comprensión global y la evolución colectiva.

Santa Marta, con su energía y su historia, fue el escenario ideal para ratificar que Colombia no solo participa en los grandes escenarios internacionales, sino que los lidera con inspiración y humanidad.

La voz de Colombia ante el mundo: “La tríada comunicacional como herramienta resolutiva”

Entre las ponencias más destacadas del encuentro se presentó la conferencia “La tríada comunicacional como herramienta resolutiva en las relaciones personales”, una propuesta innovadora desde la línea del desarrollo humano y la gestión emocional, orientada a mostrar cómo la comunicación puede convertirse en una vía de solución ante conflictos personales y organizacionales.

Esta exposición, recibida con gran acogida por conferencistas y académicos internacionales, planteó la comunicación como un puente que reconstruye vínculos y fortalece la convivencia, integrando la comprensión, la empatía y la expresión consciente como ejes del bienestar.

La ponencia visibilizó además el trabajo que desde PROHUMANA SOLUCIONES Colombia se viene desarrollando en gestión humana, salud ocupacional, sistemas integrados y cultura organizacional, conectando el lenguaje técnico con la sensibilidad humana.

La IV Convención Internacional de la CIC fue mucho más que un encuentro de oradores; fue una celebración del poder humano de comunicar con propósito.

El reconocimiento como Senadora CIC marcó un hito que inspira a continuar trabajando por una educación más humana, por la comunicación consciente y por el liderazgo transformador que el mundo necesita.

Desde Colombia, la promesa sigue viva: seguir enseñando, aprendiendo y construyendo desde la palabra que une y la voz que inspira.

“La voz es puente, la palabra es camino y el conocimiento es la luz que guía a quienes deciden enseñar con el alma.”

 

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo