
Matos sostuvo que el Poder Ejecutivo y el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó no incluyeron a su gremio para ningún tipo de consulta para discutir o afinar detalles sobre el nuevo proyecto depositado en la cámara alta.
SANTO DOMINGO.- El presidente Asociación Nacional de Detallista de Gasolina (Anadegas), Juan Matos, consideró que el nuevo proyecto de Ley que busca estabilizar los precios de los hidrocarburos que se depositó en el Senado de la República, no va a disminuir el precio de los combustibles debido a la introducción de nuevas variantes en la fórmula.
“Talvez los combustibles no suban, pero tampoco se van a baratear”, reiteró.
Detalló que la nueva fórmula está compuesta por las siguientes variables: el FOB (del inglés Free On Board), la prima, el flete, seguro marítimo, costo de intermediación, gasto de certificación, costos bancarios, perdidas marítimas, costo de inventario, cargo por manejo de terminal, diferencia en cambio y, por último, el gasto de administración de la ley que es el GAL.
Matos sostuvo que el Poder Ejecutivo y el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó no incluyeron a su gremio para ningún tipo de consulta para discutir o afinar detalles sobre el nuevo proyecto depositado en la cámara alta.