VIDEO: El sistema de salud mató a Conde Olmos

Por Vianco Martínez
Ciudadania RD Media

El sistema de la salud en el pais esta desahuciado, con sus organos afectados por metastasis, los signos vitales descontrolados, la atencion hospitalaria en un “coma inducido” a resulta del desprecio y discriminacion a los pacientes -que en su mayoria son pobres y mujeres-; con una “seguridad social” que no es ni seguridad ni social, con el servicio 911 descalabradondose cada dia y con un servicio medico precario, medalaganario y limitado

Ese diagnostico esta registado por investigaciones recurrentes, por denuncias frecuentes y demandas constantes y padecidos por quienes “para no tirarse a Muertos” se entregan al suplicio de un viacrucis que supera al de Jesuscrito cargando la cruz y su posterior crucifixion, con la ventaja para El Salvador que solo lo sufrio una vez pero los pacientes dominicanos estan encharcados en esa endemica situacion.

Una reciente investigacion a cargo de la Alianza Por el Derecho a la Salud retrata el cuadro clinico del Sistema sanitario del pais, destacando que de los tres niveles en que se estructura la oferta estatal de Salud, el primero, que debe ser preventivo y ambulatorio “tiene muy baja capacidad resolutiva”, el Segundo (hospitalizacion) “ sufre un deterioro progresivo” que revela” la profunda crisis structural y conceptual del Sistema deSalud de la Republica Dominicana”.

La investigacion es incisive en los otros components del Sistema, como la seguridad social, pero la misma puede ser considerada como “insumo” para “entendidos” en los asuntos de alta politica y para generar propuetas y planes, como los que se esperan en la Reforma del sector en que se ha comprometido la administracion del president Luis Abinader.

Sinembargo, la realidad cruda, “monda y lironda” rebasa toda explicacion investigativa y es mas gravisima: presenta a un paciente que solo la suerte le puede dar el precario servicio en un hospital que carece de todo: equipos, de medicos, de la atencion de doctores, de camas, de todo lo necesario para recuperarse o morir con dignidad en eso que se ha calificado como “cementerios de vivos”.

Una reciente experiencia con un amigo confirmo esa desgracia. A ese amigo, paciente de diabetes y que confronto una crisis de su dolencia, para internarlo finalmente en un centro publico pasaron mas de tres dias pese a que un solidario y eficiente funcionario de una entidad social y un reconocido y respetado lider de Opinion contactaron al al Ministerio de Salud Publica quien respondio positivamente; intervinieron allegados al circulo de Amistad que tienen conexiones con ejecutivos hospitalarios y funcionarios medios del hospital Moscoso Puello, donde el paciente tuvo dos dias y tres noches en emergencia; en el instituto de la Diabetes, donde Tambien las relaciones primarias actuaron fue imposible internarlo porque exigian 150 mil pesos de Adelanto, hasta que finalmente un gremialista medico y un director sectorial del Salvador B. Gautier lograron su internamiento en ese marginado hospital.

La realidad del Sistema de Salud del pais es para ya haberle “pasado mas de los nueve dias” pero el dominicano es de una complexion y una “salud de hierro”, y como “ la esperanza es lo ultimo que se pierde”, todavia confio en que el presidente Abinader saque del “coma inducido” al paciente y rapidamente este pueda presenter un cuadro clinico mas saludabe, robusto, sano.

La reforma que se espera en el sector Salud, el manejo eficiente y eficaz que hizo la administracion de la pandemia de Covid-19 – que ha merecido reconocimiento internacional- y la templanza que ha dispuesto se maneje el Ministerio Publico bajo la rectoria de Mirian German son acciones y hechos que hacen confiar en que la Salud dominicana Tambien generara una nueva esperanza y un vivir mas digno al pueblo dominicano.

12 horas después de que escribiera esos párrafos y a la espera de la necesaria corrección de un amigo, conocí el desenlace fatal: murió Conde Wilfredo Olmos Golibart (El Gran Farsante), y a quien me refería en un párrafo anterior.

En el párrafo último hice una petición al Presidente de la República, ahora le hago un reclamo a Abinader – que me perdone la confianza pero su sencillez me permite ese exceso-: la muerte de Conde no será la última resultado del viacrucis de un paciente en los hospitales públicos, pero si tiene que ser a partir de la cual se inicie la cuenta que disminuya ese tipo de desenlace.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo