La caída de Mariúpol

Por Redacción
Ciudadania RD media

Mariúpol es una ciudad portuaria de Ucrania, ubicada en el óblast de Donetsk, con apena 243 km² de extension territorial y una población de 431,859 habitantes, según el último censo del año 2021. Esta se encuentra situada a orillas del mar de Azov en la confluencia de los ríos Kalmius y Kalchyk.

Representa un puerto importante para Ucrania y uno de los centros más destacados de la metalurgia y la construcción de maquinaria, por lo que también se conoce como «la capital del acero» de Ucrania. Además, es un gran centro industrial y económico de todo este país, y una de las diez ciudades más grandes de Ucrania.

Por lo que podemos ver esta ciudad tiene una posición estratégica, tanto en los aspectos geopolíticos, como en lo económico y en lo militar.

Mariúpol en la actualidad está siendo brutalmente atacada por las fuerzas especiales rusas, los Spetsnaz, las cuales tienen como objetivo principal eliminar los remanentes de las fuerzas neonazis en dicho lugar, las cuales son lideradas por el Batallón Azov, de acuerdo a su narrativa, a los cuales las fuerzas rusas le atribuyen todas las masacres de los civiles caídos en las diferentes ciudades destruidas por el fuego de la artillería del ejército ruso.

Es triste decir que, en los actuales momentos se estima que el 90% de la ciudad se encuentra total o parcialmente destruida por el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.

Todo esto ocurre bajo la mirada fría e indiferente de occidente, quienes no intervienen, ya que tienen como excusa el hecho de que Ucrania no pertenece a la OTAN, y estos solo se han limitado a contemplar la masacre que el ejército ruso le ha ocasionado al pueblo ucraniano, y a darle participación a su presidente y lider Volodímir Zelenski, de manera virtual, en los diferentes parlamentos de los países miembros de la OTAN, y enviarles armas en papel, para reabastecer a un ejército que, según noticias dada por el alto mando ruso en el día de hoy acaban de rendirse un total de 1,026 soldados ucranianos en la ciudad de Mariúpol, por no tener municiones para seguir combatiendo al ejecito invasor.

Pareciera si se hubieran estado repitiendo aquella parte de la historia donde vieron a la Alemania Nazi desarrollar su industria armamentista con los mismos ojos de indiferencia de occidente fruto de las colusiones en materia empresarial y de negocios que ambos tenían para aquella época.

El negocio y los intereses económicos al igual que ayer se han impuesto en el día de hoy. Lo justificamos con tecnicismos fútiles pero que no ocultan el exterminio de una civilización y el robo de gran parte del territorio ucraniano, el cual el dictador, con el apoyo silente de occidente quiere hacerse.

Sabemos que esta operación especial tiene como finalidad el robo y el saqueo, ya que la zona que tiene puesto el ojo el ejército ruso es la parte más rica de Ucrania en recursos naturales.

Ayer fue Crimea, hoy es la región del Donbass.

Qué sigue mañana para las ambiciones de Putín y una clase empresarial parasita y opresora de occidente que tiene negocios con el dictador?

Hemos dejado que los dictadores y regímenes que no creen en el contrapeso del poder se salgan con las suyas, por ocultar que detrás de todo esto existen grandes negocios inimaginables por almas mortales como lo es el pueblo común.

Civilizaciones y culturas enteras son exterminadas, pueblos arrasados, niños, mujeres, ancianos masacrados y perseguidos por su religión y forma de pensar mientras todos nosotros, como si presenciáramos un largo metraje desde una moderna sala de cine, nos acomodamos y contemplamos la caída de Mariúpol.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo