
Los diputados rusos votaron unánimemente a favor de la adhesión de los cuatro territorios donde se celebró un cuestionado referendo la semana anterior. Luego de que Vladimir Putin firmara los documentos de anexión el viernes 30 de septiembre, el Tribunal Constitucional dio el visto bueno el domingo y el martes será el turno del Senado.
El Kremlin continúa con su procedimiento formal para anexar las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporizhia, a pesar de que no los controla completamente, tal como se hizo con la península de Crimea y Sebastópol en 2014.
Este lunes 3 de octubre, la Duma –la cámara de diputados rusa- refrendó los tratados rubricados el pasado viernes por el presidente Vladimir Putin junto a los referentes separatistas de los cuatro territorios en cuestión.
Los legisladores avalaron las leyes de ratificación de manera unánime, una situación que se preveía. Posteriormente, aplaudieron y ovacionaron la votación.
El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, fue el encargado de presentar los proyectos frente a las bancas de la Duma. “Este proceso es la continuación lógica de la unificación de las tierras rusas que comenzó en 2014 con el retorno a Rusia de la república de Crimea y la ciudad de Sebastópol”, afirmó.
Por su parte, el presidente del Comité de Legislación de la Duma, Pavel Krasheninnikov, aseveró que Donetsk, Lugansk y Zaporizhia ingresarán en la Federación Rusia con sus fronteras administrativas; en tanto que Jersón incluirá dos localidades de Mikolaiv.
Más temprano, el portavoz Dmitri Peskov, había advertido que no estaban claro los límites de Zaporizhia y Jersón y que serían consultados con los habitantes de la zona. “Cualquier configuración dependerá únicamente de la voluntad de la gente que vive en estos territorios”, manifestó en rueda de prensa.
Este procedimiento exprés de Moscú no es reconocido por la comunidad internacional, que rechaza las aspiraciones expansionistas del Kremlin. Aun así, el Gobierno de Putin continuará con el trámite paso por paso.
Tras la aprobación de las instancias rusas, la lengua oficial de las regiones anexadas será el ruso y el rublo la moneda nacional
El domingo fue el turno del Tribunal Constitucional de levantarle el pulgar a estas legislaciones y mañana será el momento del Consejo de la Federación, la figura rusa del Senado, donde también se presume que habrá aprobación total.
Posteriormente, el presidente promulgará las anexiones como una ley federal. Estos documentos asientan que la lengua oficial de las cuatro regiones será el ruso –aunque no excluirá al ucraniano- y eleva al rublo como moneda nacional.
A pesar de los avances en la anexión, Rusia no controla de manera total los distritos en cuestión. Tras recapturar Lyman –en Donetsk-, el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski dijo el domingo que “la bandera de Ucrania ya flamea allí” y advirtió que continuarán ganando kilómetros esta semana.
En ese sentido, el Ejército local comunicó hoy la liberación de Torske, otra localidad de Donetsk. El vocero del Grupo Oriental de las Fuerzas Armadas, Serhiy Cherevaty, hizo el anuncio en un programa de la televisión ucraniana y dijo que continuarán “estabilizando” la zona.
En tanto que también se registraron victorias de Kiev en Jersón, donde se adjudicaron la liberación de Arkhangelsk y Myrolyubivka.
Con EFE y Reuters