
Esa tarde saliendo a caminar por el Malecón, mi vecina de apenas cinco años me pidió que la llevara a caminar conmigo, pedido que con gusto acepté. Primero por la energía que trasmite la inocencia de un niño o niña y, segundo, porque no puedo negar que me gusta estar cerca de ellos/as y disfrutar de su imaginación desbordante.
Al iniciar la caminata, Eva nos pregunta ¿para qué sirve el mar?, esta pregunta me puso a pensar una respuesta sabía que sea capaz de amplia la imaginación y curiosidad de Eva. Mi esposo al detectar mi silencio respondió, para que vivan los peces que tanto te gustan… Aaahh! responde Eva, allí viven también las sirenas que me encantan, ¿Podemos ver una sirena? A lo que le dije, no creo pues de noche ellas duermen, pero Eva se esforzó y pudo ver la sirena de cola amarilla que tanto le gusta.
Esto me inspiró a compartir con todos los padres y las madres, principalmente a las madres solteras, a no romper la ilusión de un niño o una niña para hacerle daño a la pareja que tomo la decisión de emprender un camino diferente al que soñaron juntos, ese acto es más dañino para un niño/as que la propia separación.
Nuestra sociedad invisibiliza esta acción y re victimiza a los niños/a, los cuales tienen que pasar por el trauma de la separación y al mismo tiempo el trauma que produce que el padre o la madre le inculque en ellos el odio por uno y la compasión por el otro. Esta acción debe ser penada por la ley, constituye una violación al derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral. Es un acto criminal que cualquiera de los padres quitara la ilusión de un niño o niña.
Espero que las madres y padres separados puedan reflexionar lo que supone romper con la ilusión de sus hijos en su desarrollo integral.
Mi querida Eva, que Dios bendiga a tu papi y a tu mami que han sabido cultivar tu ilusión y amor para uno y para el otro.
Wahooo!…cuantas verdades en breves palabras.
Muy tierno y atinado tú escrito! Es una realidad que vivimos! Los padres no cuidan la salud emocional de sus hijos, y esa es la más difícil de curar! Los daños psicológicos se arrastran toda la vida!
Excelente artículo, me encanto??????
Excelente reflexión ?