Macron pide solucionar las “exenciones” solicitadas a Washington en el primer semestre de 2023

Macron pide solucionar las “exenciones” solicitadas a Washington en el primer semestre de 2023

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que espera resolver durante el primer semestre de 2023 el tema de las “exenciones” solicitadas a Estados Unidos para favorecer las industrias europeas de energía verde. Por su parte, la Casa Blanca aseguró que no modificará la iniciativa de la Administración Biden, encaminada a reducir la inflación en Estados Unidos y que terminó por molestar a Francia, siendo una de las principales razones de la visita de Estado de Macron a territorio americano.

Antes de terminar su visita de tres días a Estados Unidos, Emmanuel Macron dijo que espera resolver para el primer semestre del 2023 el tema de las exenciones a las empresas europeas de energía verde.

Durante el último verano, la Administración Biden dijo que ofrecería generosos subsidios a las empresas que fabriquen vehículos eléctricos, baterías o tengan proyectos de energías renovables y cuenten con el sello “Made in America” (Hecho en Estados Unidos).

Esta medida hace parte del ambicioso plan de Biden consignado dentro de su Ley de Reducción de la Inflación (IRA), la cual afectaría el mercado europeo, principalmente el francés y alemán, ya que son los mayores productores de este mercado a nivel mundial.

Por esa razón, el presidente Macron, representando a su país y al bloque europeo, pidió que se realicen exenciones para que dicha industria sea competitiva en Estados Unidos y no haya una desventaja en el mercado.

Este fue uno de los principales temas discutidos durante la reunión de Biden y Macron en el salón oval de la Casa Blanca el pasado jueves. Desde allí el presidente estadounidense mostró su disposición de corregir “fallas” en su ley, sin mencionar con claridad acerca de exenciones.

Posteriormente el presidente francés celebró dicha declaración, asegurando que el encuentro que se prolongó por más de una hora dio sus frutos.

Estas medidas causaron incomodidad en Europa, para noviembre el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, amenazó con ir ante la Organización Mundial del Comercio para solucionar el problema.

“Ahora todo el mundo está hablando de eso, es algo bueno. El objetivo es que la Unión Europea (…) pueda tener exenciones. Lo que traté de demostrarle al presidente (Biden), es bueno para los Estados Unidos de América y es bueno para nosotros”, dijo.

Biden mantiene su posición pero se muestra abierto a llegar a acuerdos 

Este viernes, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se refirió al tema diciendo que el presidente Biden no planea hacer cambios en su normativa climática, ni en IRA, pero sí centrará sus esfuerzos en “acomodar las preocupaciones” de Francia y Alemania.

Jean-Pierre dijo que la Administración Biden no tiene planes de regresar al Congreso para hacer cambios legislativos y adelantó que la nueva normativa se encuentra en un proceso de implementación “complejo” a nivel federal.

La portavoz añadió que se encuentran adelantando conversaciones con sus colegas europeos para que las negociaciones puedan llegar a su mejor término, luego de que Europa calificara como proteccionistas las medidas de Biden.

Le espera que una de las soluciones a la que lleguen Francia y Estados Unidos sea el establecimiento de exenciones para empresas europeas, así como ha sucedido con México y Canadá.

Macron termina su visita de Estado en Louisiana

Luego de una agitada agenda de dos días en la capital estadounidense, que lo llevó a reunirse con políticos, empresarios y diplomáticos, el presidente francés termina su gira en el estado suroriental de Louisiana.

La visita del mandatario pretende celebrar la “herencia franco-estadounidense”, además de tratar temas energéticos y climáticos con empresas privadas con base en el estado que alguna vez fue colonia francesa.

Catherine Colonna, ministra de Exteriores de Francia, habló sobre la firma de un acuerdo de transición energética junto con el gobernador de Louisiana, John Edwards.

De esta manera culmina exitosamente la primera visita de Estado que recibe Biden desde que es presidente, en la cual además de tratar el tema de IRA, logró acuerdos con Macron para buscar soluciones a la guerra en Ucrania.

Con AFP y EFE

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo