El Banco Central (BCRD) informó que en enero- noviembre de 2022 las remesas alcanzaron los US$8,912.3 millones, por lo que se espera que al cierre de este año se podrían recibir flujos en torno a los US$10,000 millones, como se había estimado a inicios de año.
En noviembre de 2022, particularmente, las remesas sumaron US$787.0 millones, registrando, por segundo mes consecutivo, un ligero incremento interanual de 0.1%.
Dice que con respecto al mismo mes de 2019, año previo a la pandemia, el crecimiento es de 27%. Este resultado reafirma el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones.
Indica que al comparar este monto de noviembre de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período prepandemia de 2015-2019, que fue de US$454.6 millones, se observa un aumento importante. afirma que estos recursos aportados por la diáspora, sin lugar a duda tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerable.
Las remesas desde España alcanzaron los US$45 millones, un 6.5% del total, España es el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior. Otras provienen de Haití e Italia, con 1.2% y 0.8% de los flujos recibidos, respectivamente.
El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá , añade.