Última carta del primer ministro Henry al secretario general de la ONU pidiendo ayuda para la PNH

Le Nouvelliste ha obtenido una copia de la última carta escrita por el Primer Ministro Ariel Henry al Secretario General de la ONU.

 

Haití Primer Ministro Ariel Henry Primer Ministro Ariel Henry .

Le Nouvelliste ha obtenido una copia de la última carta escrita por el Primer Ministro Ariel Henry al Secretario General de la ONU. En esta correspondencia de dos páginas, el jefe del gobierno haitiano reitera su pedido de apoyo firme para las fuerzas de seguridad haitianas, con el fin de restablecer la paz y la seguridad.

“Tras el Foro Político de los días 23 y 24 de mayo de 2023 organizado por el Consejo Superior de la Transición (HCT), que reunió a representantes de los partidos políticos, la sociedad civil y el sector privado, el Gobierno que tengo el honor de presidir, junto a este entidad, reitera su pedido de apoyo firme a las fuerzas de seguridad haitianas, con miras a restablecer la paz y la seguridad en el país”, se lee en esta carta fechada el 7 de junio de 2023, de la cual Le Nouvelliste obtuvo copia.      

“Necesitamos restaurar la autoridad del Estado y garantizar el estado de derecho, para evitar que la población se sienta tentada a buscar justicia. Los números de la Policía Nacional de Haití son claramente insuficientes para tranquilizar a la población, así como a los candidatos a las próximas elecciones. El apoyo a las fuerzas de seguridad nacional dará a los partidos políticos, sus representantes y simpatizantes la seguridad de que pueden hacer campaña sin tener que temer por sus vidas. Por eso es fundamental la presencia sobre el terreno de una fuerza internacional especializada junto a las fuerzas de seguridad haitianas. No se trata de venir a hacer el trabajo en lugar de los haitianos.                       

Esta fuerza internacional, prosigue la carta, “también aportaría su pericia y experiencia en este tipo de situaciones con el apoyo logístico del que tanto carecen nuestras fuerzas de seguridad. Esta fuerza también podría ayudar a fortalecer las capacidades de la Policía Nacional de Haití en la recopilación y procesamiento de inteligencia, reconocimiento y vigilancia para responder mejor a las actividades de las pandillas”, detalló Ariel Henry. 

Algunos países han expresado su deseo de mostrar solidaridad con Haití en esta situación. Les gustaría que la Secretaría General de las Naciones Unidas haga propuestas concretas sobre los parámetros logísticos y operativos de una fuerza de este tipo y proporcione detalles sobre su composición, los lineamientos de su misión, su duración y su financiamiento”, según esta carta. del primer ministro Ariel Henry. 

Es probable que el despliegue inmediato de una misión de este tipo cambie las reglas del juego sobre el terreno. Esto tendrá la virtud de restaurar la confianza de los ciudadanos. Podría facilitar el logro de un consenso nacional más amplio de todas las fuerzas vivas de la nación, a fin de involucrar a Haití en el camino del cambio y el desarrollo sostenible. Muchas otras acciones siguen siendo necesarias a nivel económico y social. El pueblo haitiano sigue contando con la solidaridad activa de la comunidad internacional”, escribió el Primer Ministro Ariel Henry, quien saludó el compromiso del Secretario General Antonio Guterres. “En nombre del pueblo haitiano, del gobierno y en el mío propio, Quisiera expresar nuestro agradecimiento por su compromiso con la causa de nuestro país, que vive desde hace tiempo una crisis política, de seguridad y humanitaria. En octubre de 2022, le envié una correspondencia solicitando su intervención ante la comunidad internacional para apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en la lucha contra las bandas armadas. Desde entonces, no han perdido ninguna oportunidad de buscar movilizar a los países amigos sobre la urgente necesidad de responder a nuestro llamado”, dijo Ariel Henry. 

A pesar de los esfuerzos de nuestras fuerzas policiales, la situación no ha mejorado mucho. Sigue siendo inestable y cada día se deteriora más. Las pandillas continúan perturbando significativamente la vida cotidiana de los haitianos que ya no pueden moverse libremente sin temer por sus vidas. La inseguridad impide que los niños vayan a la escuela en muchas áreas que se han vuelto inaccesibles”, dice la carta. 

Estamos al comienzo de la temporada de huracanes. El país ya está gravemente afectado por grandes inundaciones e inundaciones que se han cobrado muchas víctimas y provocado la pérdida de cultivos y ganado. Actualmente, el país está experimentando un resurgimiento de casos de cólera que se pensaba que habían sido completamente erradicados. Además, otro terremoto de magnitud 5,5 causó víctimas y daños en el departamento de Grand-Anse. La situación de seguridad está paralizando la organización del socorro y la entrega de ayuda humanitaria a las víctimas del desastre en varias partes del país”, escribió el primer ministro Ariel Henry en su carta. 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo